
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
En marcha
«(en)clave Masculino»
Esta exposición, propone una mirada desde el género, que busca develar, en las prácticas de lo masculino, los ejes de la modernidad chilena.
Más información »«Tránsitos. Colección de Esculturas MNBA»
Obras del Museo de copias, envíos y adquisiciones para el Museo de Bellas Artes a inicios del siglo XX / Exposición cerrada días lunes y feriados (1 de mayo)
Más información »«Baldosas de Santiago»
Muestra de fotografías, matrices y una rica variedad de tipologías de diseño de baldosas como un elemento que ha formado parte del paisaje arquitectónico de Santiago
Más información »«Súper Estructuras»
En esta muestra bipersonal, los artistas Paula Dünner y José Dumay abordan el mundo científico desde el arte
Más información »«Historia violenta y luminosa»
Con alrededor de cincuenta obras recientes el artista José Pedro Godoy explora la cultura camp
Más información »«Ofrenda»
El reconocido artista nacional, Andres Duran, ganador de certámenes en Photo España, Ch.ACO & Finlandia, y nuestra Beca Arte CCU 2015, nos invita a reflexionar sobre el lazo afectivo entre el espacio y los habitantes de la comuna La Dehesa.
Más información »“Picasso. Mano erudita, ojo salvaje”
135 obras originales del artista español que incluyen piezas especialmente seleccionadas para exhibirse en Santiago.
Más información »«Rutas de exploración»
Exposición del artista peruano Carlos Llosa, actual director de la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna, ubicada en Miraflores, Lima
Más información »«2054»
En esta muestra de Francisco Papas Fritas, por primera vez se expondrán al público archivos de la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura durante la dictadura cívico-militar en Chile -conocidos como Valech I- que siguen estando en secreto por 50 años
Más información »Rodolfo Edwards + Colectivo NAC
Capas de registro se conforma de una serie de cuadros de gran formato, en los que el artista (arquitecto de formación) pinta una ciudad soñada.
Más información »«La maleta de Violeta para niños y adultos»
Durante enero el área educativa del Museo Violeta Parra ofrecerá un nuevo recorrido por el museo con nuestra maleta viajera
Más información »«Carácter»
La exposición CARÁCTER reúne los trabajos de los 13 alumnos egresados de la carrera de Arte, incluidos gráfica, fotografía, pintura, escultura, video y la intervención en espacios públicos.
Más información »«La imagen material»
Pinturas y dibujos donde los artistas promueven una sofisticada lectura del expresionismo con las condiciones histórico-sociales que hoy actúan en el arte contemporáneo.
Más información »Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán 2017
Este año, el encuentro teatral de mayor duración de Latinoamérica, tomará el nombre de quien fuera parte de su directorio.
Más información »«Arktika»
Los habitantes del Ártico son embajadores del medio ambiente. Nos visitan para exigir un poco de respeto hacia su espacio de vida o su ecosistema antes de que acabemos con él...
Más información »«Trazados Migrantes»
Exposición de la Beca Migrante, que busca visibilizar la reflexión de los migrantes en Chile y sus aportes culturales, a partir de un programa innovador, diseñado en torno a las artes plásticas contemporáneas y sus operaciones filosóficas, históricas, antropológicas y educativas
Más información »«Paisajes imaginados»
La exposición Paisajes imaginados reúne pinturas, grabados, instalaciones y esculturas a gran escala producidas en la última década por el artista Edouard Duval-Carrié, donde adapta de manera innovadora la iconografía tradicional haitiana
Más información »«Tito Andrónico, un Shakespeare en espacio público»
Una historia de poder y venganza que se centra en la figura de Tito, comandante del ejército romano que regresa triunfante de una cruenta guerra con cinco prisioneros: Tamora, reina de los godos, sus tres hijos y su amante Aarón, un hombre negro...
Más información »«La zona»
Un bebé que llora. Una juguera que no funciona. Un barrio que desaparece. En La Zona los audio-espectadores son invitados a sumergirse en las historias que se esconden en las entrañas de un barrio en peligro de extinción
Más información »Inti-Illimani Histórico – Bailando
Con motivo de sus 50 años, Inti-Illimani Histórico pondrá al público a mover las caderas al ritmo de la música cubana, las comparsas del norte chileno y clásicos renovados como Samba Landó, Bailando bailando o Chiquita carnaval.
Más información »«Museo migrante»
Dos mundos que conviven, pero que pocas veces dialogan en profundidad. Los del chileno y del migrante...
Más información »09:00
«Lo interior luminoso»
La muestra reúne más de treinta obras de pequeño formato, realizadas por artistas papeleros de todo el mundo, inspiradas en la conmemoración de los 30 años de la IAPMA o "Bodas de Perla", cuya característica delicada y compleja refleja el trabajo artístico de los miembros de la asociación
Más información »15:00
Taller de reciclaje para niños
Cuidar el planeta, ideando accesorios y objetos decorativos a partir de materiales de descarte, es lo que propone esta nueva versión del taller Ecoimaginación, que tendrá lugar los días 12 y 13 de enero de 2017
Más información »19:30
«The color of time»
Como un arcoíris de polvo y danza, The color of time reinventa la tradicional fiesta india de Holi, que se celebra al llegar la primavera. Cada año se lanzan al aire grandes cantidades de polvo gulal (polvo de maíz coloreado) y se ofrecen abrazos a los desconocidos
Más información »20:00
«Te A’amu ‘o te Haka’ara Ma’ohi Rapa Nui»
La tradición oral de Rapa Nui está al centro de esta creación de teatro, música y danza a cargo de la agrupación Maori Tupuna o Te Matato’a
Más información »