
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
Todo el Día
Diciembre, mes de Regalos en el Goethe Institut
El Goethe-Institut Chile tiene el placer de invitar a la jornada de regalar de libros usados, a realizarse en el hall del Instituto.
Más información »En marcha
Ciclo «Il Grande Cinema Italiano»
Ciclo de cine italiano, donde se repasarán algunas de sus películas más icónicas, dirigidas por los más renombrados directores, como Sergio Leone, Federico Fellini y Nanni Moretti.
Más información »“¿Quién es el hombre de la Sábana Santa?”
Muestra que exhibe una réplica exacta del Santo Sudario y que tiene por objetivo invitar a la reflexión en torno al misterio que circunda a una de las piezas más estudiados de la historia.
Más información »«Los Matta de todos»
La muestra invita a disfrutar y reflexionar a partir de obras de Matta que principalmente forman parte de la Colección MNBA.
Más información »“Ciudad y Cielo”
La muestra expone la mirada urbana sobre Santiago de Chile de la expedición astronómica norteamericana que visitó el país a mediados del siglo XIX, comandada por James Melville Gilliss.
Más información »«Haciendo barrio» + «Hidroscopía / Loa»
"Haciendo Barrio" reúne textiles, videos, textos, publicaciones y fotografías que abordan el pasado, presente y futuro de este céntrico barrio patrimonial. "Hidroscopía / Loa" propone una mirada crítica y poética a la relación física del agua, el cobre y la electricidad.
Más información »Ciclo de Conferencias: «Chile y los chilenos: Reflexiones a 200 años de la Independencia»
En la conmemoración de estos 200 años de independencia, la Biblioteca Nacional presenta el ciclo de conferencias “Chile y los chilenos, reflexiones a 200 años de la independencia”, a cargo de Pilar Ducci, con cuatro sesiones entre septiembre y diciembre.
Más información »“Flores sagradas en la pintura virreinal”
Dalias, narcisos, jazmines, amapolas, rosas y dátiles son algunos de los protagonistas de “Flores sagradas en la pintura virreinal”, nueva muestra de arte colonial de la Colección Joaquín Gandarillas Infante.
Más información »Desde la memoria escultórica: Bienal Nacional de Esculturas 2018
La bienal busca poner de manifiesto la rica tradición de quienes con su obra han ido construyendo lo que es el hoy de la creación volumétrica contemporánea.
Más información »«Colectiva Ganadores Premio Municipal Arte Joven 2018»
La muestra colectiva exhibe las obras ganadoras de cada categoría y menciones honrosas del Premio Municipal Arte Joven 2018 de la Municipalidad de Santiago.
Más información »«MATTA. Obra Gráfica 1943-1968. De la New School de Nueva York a la Revolución Intelectual del 68»
Inédita colección de grabados de Matta llega a MAC del Parque Forestal.
Más información »«Muebles Singal: Diseño chileno pionero en madera moldeada»
Exposición que analiza el trabajo de una empresa clave en el desarrollo del diseño nacional en la segunda mitad del siglo XX.
Más información »«Cada punto es el centro del universo, cada persona es el centro de la sociedad»
Michelangelo Pistoletto, ícono italiano del Arte povera, llega al MAC con su primera exposición individual en Sudamérica.
Más información »«Cochrane 200»
Muestra de objetos que pertenecieron al Lord Thomas Alexander Cochrane, como espada, medallas, pinturas y otras piezas patrimoniales.
Más información »«La casa lobo» (Exposición)
Paralelo a su exhibición en salas, se presenta en Centro GAM la muestra "La Casa Lobo", basada en la película de animación Stop Motion del mismo título.
Más información »«Sellos de excelencia a la artesanía, 10 años»
Una exhibición que recorre la última década de artesanía en Chile a través de 78 piezas premiadas.
Más información »«Ropa americana»
Ropa Americana: las primeras fotografías de moda de Paz Errázuriz que se exhiben en el Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal.
Más información »«Polímeros traslúcidos»
Intervención site-specific, que ocupa el espacio del museo como un detonador para generar nuevos discursos visuales en relación a su contexto.
Más información »«Fermento. Procesos de obra»
Esta muestra reúne los trabajos finales de los estudiantes del Magíster en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Más información »«Desierto»
En el desierto parecieran no importar los detalles, pues el paisaje siempre se repite: es la naturaleza en su forma más estéril y rudimentaria.
Más información »“La chucha perdida de los incas” y “Alfa y omega”
Artista Fernando Gutiérrez - Huanchaco exhibirá sus investigaciones artísticas sobre la identidad latinoamericana.
Más información »«Grabados ACU. Extensión Cultural y Resistencia Estudiantil en Dictadura»
Grabados de José Balmes, Gracia Barrios, José Luis Fajardo y Guillermo Núñez celebran la resistencia estudiantil en MAC Quinta Normal.
Más información »“Geometría Sagrada”
“Geometría Sagrada” se denomina la exposición del destacado artista chileno Gonzalo Sánchez (PIKTI), inspirada en la cultura precolombina.
Más información »«Links that last: Cincuenta años de la visita de la Reina Isabel II a Chile (1968-2018)»
La inédita muestra fotográfica e histórica recordará la estadía de la monarca en Chile el año 1968, colmada de memorias y anécdotas.
Más información »«Colección MAC: 9 xilógrafos argentinos»
Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal exhibe xilografías argentinas que se mantuvieron anónimas en su acervo por cuarenta años.
Más información »«Potestad»
Videos de artista portugués se presentan en el Museo de Arte Contemporáneo para cuestionar las relaciones de poder en la sociedad.
Más información »“Anonimata”
La exposición de Paula García presenta una alegoría al destierro, la indiferencia y la desafectación que han sufrido las mujeres artistas.
Más información »“Prótesis, devenir de una rutina”
Prótesis es una coautoría de los artistas Erick Faúndez y Javier Pino, curada por Soledad Aguirre, en la cual se investiga la relación de la imagen con el rito funerario en las sepulturas del Cementerio General de Santiago de Chile.
Más información »“Los 42 dibujos preparatorios de Pablo Picasso para el Guernica”
Muestra que reúne ensayos y bosquejos que el afamado artista español elaboró para dar vida a una de sus obras más icónicas.
Más información »«Mar para Santiago»
El evento reunirá a un potente circulo de creadores porteños en dos jornadas artísticas con exposiciones, música, danza, teatro y cocina.
Más información »«De aquí a la Modernidad»
Más de ochenta obras de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes: pintura, escultura, fotografía, instalación y performance.
Más información »«Todo importa»
Una reflexión crítica acerca del estado de urgencia del mundo contemporáneo y la posibilidad de extinción del planeta como el espacio que concebimos tradicionalmente, es la que realiza el artista canario a través de una serie de instalaciones que evidencian la escisión del individuo con la naturaleza y su imposibilidad de existir libre e individualmente.
Más información »«Cuadernos de Composición»
Poema visual se transforma en instalación objetual y sonora en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal.
Más información »«Fuera de línea»
La exposición abarca el dibujo desde la figuración a la abstracción, desde lo descriptivo a lo narrativo, desde la rigurosidad del dibujo técnico a lo ornamental y la ilustración.
Más información »“Geografía de la piel”
Muestra conformada por retratos fotográficos, en gran formato, de inmigrantes latinoamericanos avecindados en Chile.
Más información »«Universo Mampato»
La exposición incluye originales de sus más importantes dibujantes, ilustraciones, documentos, fotografías, entrevistas y material impreso.
Más información »«Reciclarte»
Un extenso mural con obras de pequeño formato creadas a partir de testimonios de internos del Centro Penitenciario Colina II.
Más información »«The Chosen One»
En un futuro incierto el Mundo padece de guerras, pestes, plagas y hambrunas que han vuelto difícil la coexistencia de los países sobrevivientes...
Más información »«Madama»
Egreso Escuela de Teatro Finis Terrae 2018 presenta "Madame Butterfly" en versión teatral, a 94 años de la muerte de Puccini.
Más información »«América, tierra de jinetes. Siglos XIX al XXI»
La muestra aborda la cultura ecuestre de América con cerca de 400 piezas provenientes de más de 60 colecciones públicas y privadas de distintos países.
Más información »«Santa y los impostores del ritmo»
Santa Claus, triste y muy decepcionado del mundo, se da cuenta que su mensaje estuvo equivocado sumiendo a las personas en un consumismo desenfrenado.
Más información »Ciclo de Exposiciones «Las Sin Precedentes»
Instancias para el diálogo sobre la relevancia de la mujer dentro del arte contemporáneo local, así como la visualización de sus obras.
Más información »Ciclo «Documentales de la Memoria»
Se presentarán cuatro documentales cuya temática es la memoria y las violaciones a los derechos humanos en Chile durante la dictadura cívico-militar.
Más información »“Tapices colaborativos y mesas de documentación”
Muestra colectiva sobre la construcción de la memoria en torno al emblemático edificio de la UNCTAD III (actual Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM).
Más información »Veinte Años Galería QuQu + “La playa QUQU”
El espacio artístico liderado por Alejandra Quintana está de fiesta aniversario y lo celebra con el lanzamiento de QUQU Comics y la exhibición “La playa QUQU”.
Más información »«Repetir hacia adelante»
Carolina Saquel moviliza estrategias visuales que se concentran en el estudio del movimiento de cuerpos de caballos, de humanos y polvo.
Más información »Feria Crece
Feria destinada principalmente a la primera infancia y responde a la necesidad de mostrar lo mejor del mercado para padres y familiares que están viviendo o preparándose para vivir esta experiencia.
Más información »«Gabriel Loire: Vitrales en Dalle de Verre, Basílica Nuestra Señora de Lourdes»
Desde el 6 de diciembre en la sala Premios Nobel podrán visitar la interesante exposición sobre la obra del artista francés Gabriel Loire realizados en la Basílica Nuestra Señora de Lourdes.
Más información »«Chile tiene SIDA»
Quince destacados artistas chilenos fueron convocados con el fin de educar y derribar prejuicios en relación al contagio del VIH-Sida.
Más información »«La fiesta de las imágenes en los Andes»
Más allá de la escritura y los idiomas: Descubre los extraordinarios sistemas de comunicación de los Andes.
Más información »Caras Navidad 2018
Por segundo año consecutivo, Casacostanera y revista Caras se unen para presentar la exclusiva feria “Caras Navidad”.
Más información »«Chinchorro, trascender a la muerte»
Entregar una mirada profunda sobre una de las culturas más antiguas que ha poblado nuestro territorio, la cultura Chinchorro.
Más información »20° Edición de la Feria del Libro de Ñuñoa
10 días, 73 stands, más de 40 editoriales, y más de 50 presentaciones artísticas, darán vida a esta actividad cultural en Plaza Ñuñoa.
Más información »10:00
50° Aniversario Villa «Jaime Eyzaguirre»
La agrupación de vecinos y amigos de la Villa Jaime Eyzaguirre invita a todos a ser partícipes de su 50° Aniversario! (Evento familiar)
Más información »11:00
The Evento Fome 7: Feria de cómics e ilustración
Regresa el evento de cómics e ilustración que aglomera en un solo lugar a los más destacados dibujantes de la escena nacional.
Más información »Octavo Carnaval Población La Bandera
Este carnaval nace el año 2011 con motivo de festejar un año más de trabajo, lucha y organización en la población.
Más información »Expo Café
Es el punto de encuentro entre amantes y profesionales del café, una feria que busca aumentar el consumo de café de calidad.
Más información »12:00
Mil Manos para Borgoño
Este 8 de diciembre a las 12:00 hrs en Independencia 56, necesitamos contar contigo para rodear el ex centro de detención Borgoño y así visibilizar este sitio de memorias. Habrá carnaval y batucadas.
Más información »Feria Aniversario ImpulsaVeg
Cumplimos nuestro primer año de feriaimpulsaveg y queremos seguir disfrutando junto a ustedes de lo mejor del mundoveg y toda su diversidad!
Más información »13:00
Feria Vegourmet Diciembre 2018
Que no te la cuenten! Lo mejor de la gastronomía y el mundo vegano, todo en un solo lugar.
Más información »14:00
«El Festival de la 8»
Actividad totalmente autogestionada y gratuita para la comunidad, los amigos y la gente que quiera venir a pasar una grata jornada musical.
Más información »15:00
17:00
Encuentro Arte y VIH
Comunidad Cultural Rogelia invita a todes al encuentro entre las artes y el VIH.
Más información »Feria Nocturna sin Gluten
Más de 45 excelentes expositores de la alimentación sin gluten, superalimentos y el Food truck ya confirmado: Santa Pausa Food Truck.
Más información »18:00
Ciclo de música infantil en Los Dominicos
Las canciones infantiles no sólo entretienen a los más pequeños, sino que son unas de las mejores herramientas para educar a los niños.
Más información »18:30
Cantata de Navidad 2018 – Hoy le Adoramos
Nueva producción llamada HOY LE ADORAMOS, te invitamos a ser parte de este hermoso programa.
Más información »19:00
Concierto de Clausura de la Temporada Artística USM Campus San Joaquín 2018
Concierto a cargo de la Orquesta Clásica del Maule, dirigido por Francisco Rettig. Gala de Navidad.
Más información »Presentación del libro «El juguete rabioso»
Presentarán el libro Daniel Blanco Pantoja director de Erdosain Ediciones, quien conversará con Luis Scafati acerca de la creación de esta nueva publicación.
Más información »«Juguetes rabiosos»
Capturas del fuego que Arlt selló en las páginas de El juguete rabioso en forma de literatura, reinterpretadas por la plástica y por la mano de Luis Scafati.
Más información »19:30
Concierto «Celebremos la cultura con el maestro Roberto Bravo»
El espectáculo incluirá un repertorio de temas clásicos, del mundo del cine y música popular.
Más información »20:00
Obra infantil «Coco» + ceremonia especial Encendido Árbol de Navidad
Disfruta en familia de la maravillosa obra de teatro infantil COCO y el encendido del Árbol de Navidad en San Miguel.
Más información »Lanzamiento del Plaquette «Rudimentaria»
Rudimentaria es una prosa reunida por la periodista Paula Merlo, donde se resalta el carácter de lo cotidiano y lo vago, con un lenguaje directo.
Más información »20:30
Gran Evento Navideño 2018, esta Navidad elige hacer magia
Ven a disfrutar de la Fiesta de Navidad en la Plaza de Armas en familia.
Más información »