
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
Todo el Día
Diciembre, mes de Regalos en el Goethe Institut
El Goethe-Institut Chile tiene el placer de invitar a la jornada de regalar de libros usados, a realizarse en el hall del Instituto.
Más información »En marcha
“¿Quién es el hombre de la Sábana Santa?”
Muestra que exhibe una réplica exacta del Santo Sudario y que tiene por objetivo invitar a la reflexión en torno al misterio que circunda a una de las piezas más estudiados de la historia.
Más información »«Los Matta de todos»
La muestra invita a disfrutar y reflexionar a partir de obras de Matta que principalmente forman parte de la Colección MNBA.
Más información »“Ciudad y Cielo”
La muestra expone la mirada urbana sobre Santiago de Chile de la expedición astronómica norteamericana que visitó el país a mediados del siglo XIX, comandada por James Melville Gilliss.
Más información »«Haciendo barrio» + «Hidroscopía / Loa»
"Haciendo Barrio" reúne textiles, videos, textos, publicaciones y fotografías que abordan el pasado, presente y futuro de este céntrico barrio patrimonial. "Hidroscopía / Loa" propone una mirada crítica y poética a la relación física del agua, el cobre y la electricidad.
Más información »“Flores sagradas en la pintura virreinal”
Dalias, narcisos, jazmines, amapolas, rosas y dátiles son algunos de los protagonistas de “Flores sagradas en la pintura virreinal”, nueva muestra de arte colonial de la Colección Joaquín Gandarillas Infante.
Más información »Desde la memoria escultórica: Bienal Nacional de Esculturas 2018
La bienal busca poner de manifiesto la rica tradición de quienes con su obra han ido construyendo lo que es el hoy de la creación volumétrica contemporánea.
Más información »«Colectiva Ganadores Premio Municipal Arte Joven 2018»
La muestra colectiva exhibe las obras ganadoras de cada categoría y menciones honrosas del Premio Municipal Arte Joven 2018 de la Municipalidad de Santiago.
Más información »«MATTA. Obra Gráfica 1943-1968. De la New School de Nueva York a la Revolución Intelectual del 68»
Inédita colección de grabados de Matta llega a MAC del Parque Forestal.
Más información »«Muebles Singal: Diseño chileno pionero en madera moldeada»
Exposición que analiza el trabajo de una empresa clave en el desarrollo del diseño nacional en la segunda mitad del siglo XX.
Más información »«Cada punto es el centro del universo, cada persona es el centro de la sociedad»
Michelangelo Pistoletto, ícono italiano del Arte povera, llega al MAC con su primera exposición individual en Sudamérica.
Más información »«Cochrane 200»
Muestra de objetos que pertenecieron al Lord Thomas Alexander Cochrane, como espada, medallas, pinturas y otras piezas patrimoniales.
Más información »«La casa lobo» (Exposición)
Paralelo a su exhibición en salas, se presenta en Centro GAM la muestra "La Casa Lobo", basada en la película de animación Stop Motion del mismo título.
Más información »«Sellos de excelencia a la artesanía, 10 años»
Una exhibición que recorre la última década de artesanía en Chile a través de 78 piezas premiadas.
Más información »«Ropa americana»
Ropa Americana: las primeras fotografías de moda de Paz Errázuriz que se exhiben en el Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal.
Más información »«Polímeros traslúcidos»
Intervención site-specific, que ocupa el espacio del museo como un detonador para generar nuevos discursos visuales en relación a su contexto.
Más información »«Fermento. Procesos de obra»
Esta muestra reúne los trabajos finales de los estudiantes del Magíster en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Más información »«Desierto»
En el desierto parecieran no importar los detalles, pues el paisaje siempre se repite: es la naturaleza en su forma más estéril y rudimentaria.
Más información »“La chucha perdida de los incas” y “Alfa y omega”
Artista Fernando Gutiérrez - Huanchaco exhibirá sus investigaciones artísticas sobre la identidad latinoamericana.
Más información »«Grabados ACU. Extensión Cultural y Resistencia Estudiantil en Dictadura»
Grabados de José Balmes, Gracia Barrios, José Luis Fajardo y Guillermo Núñez celebran la resistencia estudiantil en MAC Quinta Normal.
Más información »«Links that last: Cincuenta años de la visita de la Reina Isabel II a Chile (1968-2018)»
La inédita muestra fotográfica e histórica recordará la estadía de la monarca en Chile el año 1968, colmada de memorias y anécdotas.
Más información »«Colección MAC: 9 xilógrafos argentinos»
Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal exhibe xilografías argentinas que se mantuvieron anónimas en su acervo por cuarenta años.
Más información »«Potestad»
Videos de artista portugués se presentan en el Museo de Arte Contemporáneo para cuestionar las relaciones de poder en la sociedad.
Más información »“Anonimata”
La exposición de Paula García presenta una alegoría al destierro, la indiferencia y la desafectación que han sufrido las mujeres artistas.
Más información »“Prótesis, devenir de una rutina”
Prótesis es una coautoría de los artistas Erick Faúndez y Javier Pino, curada por Soledad Aguirre, en la cual se investiga la relación de la imagen con el rito funerario en las sepulturas del Cementerio General de Santiago de Chile.
Más información »“Los 42 dibujos preparatorios de Pablo Picasso para el Guernica”
Muestra que reúne ensayos y bosquejos que el afamado artista español elaboró para dar vida a una de sus obras más icónicas.
Más información »«Mar para Santiago»
El evento reunirá a un potente circulo de creadores porteños en dos jornadas artísticas con exposiciones, música, danza, teatro y cocina.
Más información »«De aquí a la Modernidad»
Más de ochenta obras de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes: pintura, escultura, fotografía, instalación y performance.
Más información »«Cuadernos de Composición»
Poema visual se transforma en instalación objetual y sonora en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal.
Más información »«Fuera de línea»
La exposición abarca el dibujo desde la figuración a la abstracción, desde lo descriptivo a lo narrativo, desde la rigurosidad del dibujo técnico a lo ornamental y la ilustración.
Más información »“Geografía de la piel”
Muestra conformada por retratos fotográficos, en gran formato, de inmigrantes latinoamericanos avecindados en Chile.
Más información »«Universo Mampato»
La exposición incluye originales de sus más importantes dibujantes, ilustraciones, documentos, fotografías, entrevistas y material impreso.
Más información »«Reciclarte»
Un extenso mural con obras de pequeño formato creadas a partir de testimonios de internos del Centro Penitenciario Colina II.
Más información »«América, tierra de jinetes. Siglos XIX al XXI»
La muestra aborda la cultura ecuestre de América con cerca de 400 piezas provenientes de más de 60 colecciones públicas y privadas de distintos países.
Más información »«Santa y los impostores del ritmo»
Santa Claus, triste y muy decepcionado del mundo, se da cuenta que su mensaje estuvo equivocado sumiendo a las personas en un consumismo desenfrenado.
Más información »Ciclo de Exposiciones «Las Sin Precedentes»
Instancias para el diálogo sobre la relevancia de la mujer dentro del arte contemporáneo local, así como la visualización de sus obras.
Más información »“Tapices colaborativos y mesas de documentación”
Muestra colectiva sobre la construcción de la memoria en torno al emblemático edificio de la UNCTAD III (actual Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM).
Más información »Veinte Años Galería QuQu + “La playa QUQU”
El espacio artístico liderado por Alejandra Quintana está de fiesta aniversario y lo celebra con el lanzamiento de QUQU Comics y la exhibición “La playa QUQU”.
Más información »«Repetir hacia adelante»
Carolina Saquel moviliza estrategias visuales que se concentran en el estudio del movimiento de cuerpos de caballos, de humanos y polvo.
Más información »«Gabriel Loire: Vitrales en Dalle de Verre, Basílica Nuestra Señora de Lourdes»
Desde el 6 de diciembre en la sala Premios Nobel podrán visitar la interesante exposición sobre la obra del artista francés Gabriel Loire realizados en la Basílica Nuestra Señora de Lourdes.
Más información »«Chile tiene SIDA»
Quince destacados artistas chilenos fueron convocados con el fin de educar y derribar prejuicios en relación al contagio del VIH-Sida.
Más información »«La fiesta de las imágenes en los Andes»
Más allá de la escritura y los idiomas: Descubre los extraordinarios sistemas de comunicación de los Andes.
Más información »«Chinchorro, trascender a la muerte»
Entregar una mirada profunda sobre una de las culturas más antiguas que ha poblado nuestro territorio, la cultura Chinchorro.
Más información »20° Edición de la Feria del Libro de Ñuñoa
10 días, 73 stands, más de 40 editoriales, y más de 50 presentaciones artísticas, darán vida a esta actividad cultural en Plaza Ñuñoa.
Más información »Ciclo de música infantil en Los Dominicos
Las canciones infantiles no sólo entretienen a los más pequeños, sino que son unas de las mejores herramientas para educar a los niños.
Más información »«Juguetes rabiosos»
Capturas del fuego que Arlt selló en las páginas de El juguete rabioso en forma de literatura, reinterpretadas por la plástica y por la mano de Luis Scafati.
Más información »Ciclo Músicas del Mediterráneo Diciembre 2018
Se ha programado un ciclo de Música del Mediterráneo, que da cuenta de la música, ritmos y canciones de España, Francia y Grecia.
Más información »«Las últimas»
"Las últimas": Obra de teatro de egreso 2018 Universidad Mayor dirigida por Marco Layera.
Más información »Abierto Club de Polo y Equitación San Cristóbal
Miércoles 12, Jueves 13, Sábado 15 y Domingo 16 de Diciembre de 2018, desde las 16:00 horas.
Más información »Nueva versión de la Feria de Arte e Ilustración de Patio Bellavista
Reunimos a seis artistas visuales que con diferentes técnicas y estilos nos invitan a regalar arte en esta Navidad.
Más información »«Paisajes en Pausa»
La muestra de Lucía Gianello nace a partir del relato autobiográfico de la migración y la persistente necesidad de localizarse.
Más información »»Cuerpos en conflicto, de lo privado a lo público»
Proyecto que se ha formado a través de la imagen y la performance, traducido hoy, en una exposición fotográfica desarrollada en conjunto con la danza Butoh.
Más información »“Los enigmáticos mundos de Gonzalo Pedraza y Marco Bizzarri”
CV Galería en colaboración con Galería de arte Cecilia Palma, presenta las exposiciones “Obras Naturales”, de Gonzalo Pedraza y “Silente”, de Marco Bizarri.
Más información »“Líneas Continuas”
La exposición de la artista Catalina Bauer, presenta parte del trabajo realizado durante su residencia en el International Studio and Curatorial Program (ISCP), Nueva York, como ganadora de la Beca Arte CCU 2017.
Más información »Corporación Cultural de Las Condes en Navidad 2018
Feria puro gres, venta nocturna, cuentacuentos y un concierto de Navidad, son parte de los panoramas que habrán en Las Condes.
Más información »Feria Puro Gres 2018
Te esperamos el 13, 14, 15 y 16 de diciembre en el antejardín del Centro Cultural de Las Condes.
Más información »«Extremos Hídricos»
Más de 45 fotografías, proyecciones y trabajos de investigación artística, conforman la muestra que grafica la actual situación del agua en nuestro país.
Más información »Segunda versión de Biblioferia
Estamos muy contentos de anunciar una 2da Versión de la Feria del Libro, Biblioferia.
Más información »Fiesta Navidad y Fantasía Medieval
Comida, hidromiel, cerveza, artesanía, show y mucho más.
Más información »Concierto “Navidad en San Ignacio”
Alumnos prof. Jaime Carter: Daniel Díaz, Esteban Astudillo.
Más información »«Otras especulaciones»
Proyecto de Juan Pablo Venegas, que establece un cruce entre la tecnología y lo poético popular con el fin de hacer evidente el descalce entre ambos.
Más información »«Putamadre»
Putamadre es la obra de teatro de egreso 2018 de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, dirigida por Ernesto Orellana.
Más información »«Postrauma»
La sobrevivencia al trauma y sus múltiples expresiones –entre otras, la indolencia y el ocultamiento- son los problemas que explora la exhibición Postrauma.
Más información »“Ikebana, Arte Floral Japonés”
Ikebana Internacional Capítulo Santiago de Chile, realizará la exposición “Arte Floral Japonés, Ikebana” en el Museo Ralli Santiago.
Más información »«Sexo, Imagen y Algoritmos»
Felipe Rivas presenta los resultados de la investigación doctoral sobre los efectos de la excesiva informatización de la vida cotidiana de las personas.
Más información »Navidad en Pueblito Los Dominicos
Venta nocturna, música navideña, villancicos de Navidad son parte de las actividades que ofrecerá el Pueblito de Los Dominicos.
Más información »Quinta versión de la Fanzineichon Feria de Fanzines
Este Sábado 15 y domingo 16 de diciembre, los esperamos a tod@s quienes quieran asistir; para compartir otra jornada de dos días de autoedición, fanzines, creación, música en vivo y mucho más!!
Más información »Primera Feria Colectiva ArteSana
Encontrarás joyas, artesanías de fieltro y telar, cuadros, cerámica, ropa, accesorios, cosmética y medicina natural, encuadernación, comida, y mucho más!
Más información »Octava versión Expo Salud Cuerpo y Alma
Diversos tipos de terapia y emprendedores presentando sus excepcionales productos naturales.
Más información »«Geometría infinita»
Geometría infinita de José Cárcamo, se presenta como un recorrido visual que nos invita a visitar formas geométricas y abstractas.
Más información »Feria de Artes y Oficios F.A.Y.O.
Arte visual, encuadernación, fanzine, fotografía, pop-up, diseño textil, diseño de lámparas, ilustración, cerámica y bordado.
Más información »Navidad de Bolsillo en Barrio Concha y Toro
Cada jornada cuenta con feria de emprendedores, talleres gratuitos (acuarela, bordado, huerto, fotografía), teatro infantil, cajitas lambe lambe y música.
Más información »«Migraciones y las bellas artes»
Migraciones y las Bellas Artes busca generar un espacio de reflexión, discusión y diálogo, mediante el trabajo de artistas cuyas creaciones transitan por un fenómeno imposiblemente más contemporáneo.
Más información »Feria 30 Kilates Navidad 2018
Reuniremos lo mejor del diseño local encabezado por mujeres; chicas que ponen todo el corazón y creatividad en sus proyectos.
Más información »Reencuentro en el espacio – Festival Cohete Lunar
Finalmente hemos descendido a la superficie de Calisto, en donde hemos logrado hacer contacto con la tripulación perdida de nuestros antepasados.
Más información »Bazar Conejo 2018
Prepárate en esta navidad y regala piezas únicas a quienes más quieres. Este fin de semana tenemos en Casa Conejo nuestro #BazarConejo.
Más información »Concierto de Navidad en Familia 2018
La Municipalidad de Las Condes y el Teatro de la Municipalidad, con la producción de la U. de los Andes, presentan su clásico “Concierto de Navidad en Familia” en seis parques / plazas de la comuna.
Más información »10:00
Intervención en Acción
El Taller de Gestión Cultural Comunitaria los invita a participar en una divertida jornada de juegos tradicionales al aire libre, para niños y adultos.
Más información »11:00
Festival de la India 2018
Celebremos la cultura Hindú en el Festival de la India, del 16 al 21 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas, en la Sala Omnium, en el corazón de Las Condes.
Más información »Concierto 50 años Brigada Ramona Parra «La Juventud se levanta»
Jornada de talleres, música en vivo, foros sobre la Ley Anti-Graffiti, batucadas, comparsas y finalmente una Romería a la Ramona Parra.
Más información »«Montaña: Máquinas de ocio»
Montaña rusa de hielo llega al Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal cuestionando el ocio y su historia reciente.
Más información »18:00
Recital: Ellas cantan por los derechos humanos
El evento es un recital de las cantautoras chilenas Francesca Ancarola y Elizabeth Morris en el auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Más información »19:00
Concierto de Navidad 2018
Presentación de la Orquesta de Cámara de San Miguel y el Ensamble Vocal de las Artes.
Más información »