
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
Todo el Día
Diciembre, mes de Regalos en el Goethe Institut
El Goethe-Institut Chile tiene el placer de invitar a la jornada de regalar de libros usados, a realizarse en el hall del Instituto.
Más información »Campamento de verano: Aventura astronómica
Niños y niñas de 10 a 14 años, están invitados a acercarse al mundo de la astronomía a través del arte, la ciencia y los juegos.
Más información »En marcha
“¿Quién es el hombre de la Sábana Santa?”
Muestra que exhibe una réplica exacta del Santo Sudario y que tiene por objetivo invitar a la reflexión en torno al misterio que circunda a una de las piezas más estudiados de la historia.
Más información »«Los Matta de todos»
La muestra invita a disfrutar y reflexionar a partir de obras de Matta que principalmente forman parte de la Colección MNBA.
Más información »“Ciudad y Cielo”
La muestra expone la mirada urbana sobre Santiago de Chile de la expedición astronómica norteamericana que visitó el país a mediados del siglo XIX, comandada por James Melville Gilliss.
Más información »«Haciendo barrio» + «Hidroscopía / Loa»
"Haciendo Barrio" reúne textiles, videos, textos, publicaciones y fotografías que abordan el pasado, presente y futuro de este céntrico barrio patrimonial. "Hidroscopía / Loa" propone una mirada crítica y poética a la relación física del agua, el cobre y la electricidad.
Más información »“Flores sagradas en la pintura virreinal”
Dalias, narcisos, jazmines, amapolas, rosas y dátiles son algunos de los protagonistas de “Flores sagradas en la pintura virreinal”, nueva muestra de arte colonial de la Colección Joaquín Gandarillas Infante.
Más información »Desde la memoria escultórica: Bienal Nacional de Esculturas 2018
La bienal busca poner de manifiesto la rica tradición de quienes con su obra han ido construyendo lo que es el hoy de la creación volumétrica contemporánea.
Más información »«Colectiva Ganadores Premio Municipal Arte Joven 2018»
La muestra colectiva exhibe las obras ganadoras de cada categoría y menciones honrosas del Premio Municipal Arte Joven 2018 de la Municipalidad de Santiago.
Más información »«MATTA. Obra Gráfica 1943-1968. De la New School de Nueva York a la Revolución Intelectual del 68»
Inédita colección de grabados de Matta llega a MAC del Parque Forestal.
Más información »«Muebles Singal: Diseño chileno pionero en madera moldeada»
Exposición que analiza el trabajo de una empresa clave en el desarrollo del diseño nacional en la segunda mitad del siglo XX.
Más información »«Cada punto es el centro del universo, cada persona es el centro de la sociedad»
Michelangelo Pistoletto, ícono italiano del Arte povera, llega al MAC con su primera exposición individual en Sudamérica.
Más información »«Cochrane 200»
Muestra de objetos que pertenecieron al Lord Thomas Alexander Cochrane, como espada, medallas, pinturas y otras piezas patrimoniales.
Más información »«La casa lobo» (Exposición)
Paralelo a su exhibición en salas, se presenta en Centro GAM la muestra "La Casa Lobo", basada en la película de animación Stop Motion del mismo título.
Más información »«Sellos de excelencia a la artesanía, 10 años»
Una exhibición que recorre la última década de artesanía en Chile a través de 78 piezas premiadas.
Más información »«Ropa americana»
Ropa Americana: las primeras fotografías de moda de Paz Errázuriz que se exhiben en el Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal.
Más información »«Polímeros traslúcidos»
Intervención site-specific, que ocupa el espacio del museo como un detonador para generar nuevos discursos visuales en relación a su contexto.
Más información »«Fermento. Procesos de obra»
Esta muestra reúne los trabajos finales de los estudiantes del Magíster en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Más información »«Desierto»
En el desierto parecieran no importar los detalles, pues el paisaje siempre se repite: es la naturaleza en su forma más estéril y rudimentaria.
Más información »“La chucha perdida de los incas” y “Alfa y omega”
Artista Fernando Gutiérrez - Huanchaco exhibirá sus investigaciones artísticas sobre la identidad latinoamericana.
Más información »«Grabados ACU. Extensión Cultural y Resistencia Estudiantil en Dictadura»
Grabados de José Balmes, Gracia Barrios, José Luis Fajardo y Guillermo Núñez celebran la resistencia estudiantil en MAC Quinta Normal.
Más información »«Links that last: Cincuenta años de la visita de la Reina Isabel II a Chile (1968-2018)»
La inédita muestra fotográfica e histórica recordará la estadía de la monarca en Chile el año 1968, colmada de memorias y anécdotas.
Más información »“Anonimata”
La exposición de Paula García presenta una alegoría al destierro, la indiferencia y la desafectación que han sufrido las mujeres artistas.
Más información »“Prótesis, devenir de una rutina”
Prótesis es una coautoría de los artistas Erick Faúndez y Javier Pino, curada por Soledad Aguirre, en la cual se investiga la relación de la imagen con el rito funerario en las sepulturas del Cementerio General de Santiago de Chile.
Más información »“Los 42 dibujos preparatorios de Pablo Picasso para el Guernica”
Muestra que reúne ensayos y bosquejos que el afamado artista español elaboró para dar vida a una de sus obras más icónicas.
Más información »«Mar para Santiago»
El evento reunirá a un potente circulo de creadores porteños en dos jornadas artísticas con exposiciones, música, danza, teatro y cocina.
Más información »«De aquí a la Modernidad»
Más de ochenta obras de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes: pintura, escultura, fotografía, instalación y performance.
Más información »«Cuadernos de Composición»
Poema visual se transforma en instalación objetual y sonora en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal.
Más información »«Fuera de línea»
La exposición abarca el dibujo desde la figuración a la abstracción, desde lo descriptivo a lo narrativo, desde la rigurosidad del dibujo técnico a lo ornamental y la ilustración.
Más información »“Geografía de la piel”
Muestra conformada por retratos fotográficos, en gran formato, de inmigrantes latinoamericanos avecindados en Chile.
Más información »«Universo Mampato»
La exposición incluye originales de sus más importantes dibujantes, ilustraciones, documentos, fotografías, entrevistas y material impreso.
Más información »«América, tierra de jinetes. Siglos XIX al XXI»
La muestra aborda la cultura ecuestre de América con cerca de 400 piezas provenientes de más de 60 colecciones públicas y privadas de distintos países.
Más información »«Santa y los impostores del ritmo»
Santa Claus, triste y muy decepcionado del mundo, se da cuenta que su mensaje estuvo equivocado sumiendo a las personas en un consumismo desenfrenado.
Más información »“Tapices colaborativos y mesas de documentación”
Muestra colectiva sobre la construcción de la memoria en torno al emblemático edificio de la UNCTAD III (actual Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM).
Más información »Veinte Años Galería QuQu + “La playa QUQU”
El espacio artístico liderado por Alejandra Quintana está de fiesta aniversario y lo celebra con el lanzamiento de QUQU Comics y la exhibición “La playa QUQU”.
Más información »«Repetir hacia adelante»
Carolina Saquel moviliza estrategias visuales que se concentran en el estudio del movimiento de cuerpos de caballos, de humanos y polvo.
Más información »«Gabriel Loire: Vitrales en Dalle de Verre, Basílica Nuestra Señora de Lourdes»
Desde el 6 de diciembre en la sala Premios Nobel podrán visitar la interesante exposición sobre la obra del artista francés Gabriel Loire realizados en la Basílica Nuestra Señora de Lourdes.
Más información »«Chile tiene SIDA»
Quince destacados artistas chilenos fueron convocados con el fin de educar y derribar prejuicios en relación al contagio del VIH-Sida.
Más información »«La fiesta de las imágenes en los Andes»
Más allá de la escritura y los idiomas: Descubre los extraordinarios sistemas de comunicación de los Andes.
Más información »«Chinchorro, trascender a la muerte»
Entregar una mirada profunda sobre una de las culturas más antiguas que ha poblado nuestro territorio, la cultura Chinchorro.
Más información »Ciclo Músicas del Mediterráneo Diciembre 2018
Se ha programado un ciclo de Música del Mediterráneo, que da cuenta de la música, ritmos y canciones de España, Francia y Grecia.
Más información »«Paisajes en Pausa»
La muestra de Lucía Gianello nace a partir del relato autobiográfico de la migración y la persistente necesidad de localizarse.
Más información »“Los enigmáticos mundos de Gonzalo Pedraza y Marco Bizzarri”
CV Galería en colaboración con Galería de arte Cecilia Palma, presenta las exposiciones “Obras Naturales”, de Gonzalo Pedraza y “Silente”, de Marco Bizarri.
Más información »“Líneas Continuas”
La exposición de la artista Catalina Bauer, presenta parte del trabajo realizado durante su residencia en el International Studio and Curatorial Program (ISCP), Nueva York, como ganadora de la Beca Arte CCU 2017.
Más información »Corporación Cultural de Las Condes en Navidad 2018
Feria puro gres, venta nocturna, cuentacuentos y un concierto de Navidad, son parte de los panoramas que habrán en Las Condes.
Más información »«Extremos Hídricos»
Más de 45 fotografías, proyecciones y trabajos de investigación artística, conforman la muestra que grafica la actual situación del agua en nuestro país.
Más información »«Otras especulaciones»
Proyecto de Juan Pablo Venegas, que establece un cruce entre la tecnología y lo poético popular con el fin de hacer evidente el descalce entre ambos.
Más información »«Postrauma»
La sobrevivencia al trauma y sus múltiples expresiones –entre otras, la indolencia y el ocultamiento- son los problemas que explora la exhibición Postrauma.
Más información »«Sexo, Imagen y Algoritmos»
Felipe Rivas presenta los resultados de la investigación doctoral sobre los efectos de la excesiva informatización de la vida cotidiana de las personas.
Más información »Navidad en Pueblito Los Dominicos
Venta nocturna, música navideña, villancicos de Navidad son parte de las actividades que ofrecerá el Pueblito de Los Dominicos.
Más información »«Geometría infinita»
Geometría infinita de José Cárcamo, se presenta como un recorrido visual que nos invita a visitar formas geométricas y abstractas.
Más información »Navidad de Bolsillo en Barrio Concha y Toro
Cada jornada cuenta con feria de emprendedores, talleres gratuitos (acuarela, bordado, huerto, fotografía), teatro infantil, cajitas lambe lambe y música.
Más información »«Migraciones y las bellas artes»
Migraciones y las Bellas Artes busca generar un espacio de reflexión, discusión y diálogo, mediante el trabajo de artistas cuyas creaciones transitan por un fenómeno imposiblemente más contemporáneo.
Más información »«Montaña: Máquinas de ocio»
Montaña rusa de hielo llega al Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal cuestionando el ocio y su historia reciente.
Más información »Quinta Expo Artesanía Chilena en Ñuñoa
La muestra abre un espacio para los artesanos de todo Chile, quienes traen consigo sus piezas fabricadas con sus propias manos.
Más información »Actividad de Mediación exposición «Paisajes en Pausa»
La artista Lucía Gianello realizará lectura de obra junto a los visitantes, para hablar de su proceso de trabajo y creación de obra.
Más información »«Reflection»
Camila Cafatti no deja de sorprender, a pesar de que el retrato siempre ha sido su temática y el esmalte sintético, el material.
Más información »«La máquina de coser y el paraguas. Franklin (1962-2018)»
Las fotografías retratan más de cincuenta años de historia en el Barrio Franklin, una de las obsesiones de Marcelo Montecino.
Más información »«Kolotv Ka Mapu»
Exposición que contará con 34 piezas de arte textil mapuche contemporáneo, elaboradas de un proceso de investigación colectivo y comunitario.
Más información »“El Osario de Sócrates”
Investigación que plantea la problemática de cómo ejecutar los procesos de la metafísica en el espacio teatral a través de la relación del sujeto con la materia.
Más información »Feria Arte Alameda 2018
Pinturas, joyas, productos veganos, objetos, ropa con diseño de autor y mucha literatura nos acompañarán estos tres días en Centro Arte Alameda.
Más información »Regresa «Ramón Ramón: la venganza popular de Santa María de Iquique»
La Compañía de Teatro de Estudiantes, Egresadas y Egresados del DETUCH presentará la obra, conmemorando los 111 años de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique en 1907.
Más información »De’lirios en el Circo del Mundo
Estudiantes mostrarán todas las capacidades expresivas y talentos desarrollados durante los dos años de formación integral en artes escénicas.
Más información »10:00
Primer Festival de Arte Callejero en La Reina Ñu-Rei
La unión multicultural entre comunas y potenciar un buen enfoque en las diferentes disciplinas que se desarrollan constantemente en los espacios públicos.
Más información »11:00
Nueva versión de la Feria Vinilo Libre en el GAM
La mayor muestra de discos del país con más de 10 mil títulos nuevos y usados de todas las tendencias, ritmos y estilos musicales.
Más información »12:00
Safari, Festival navideño: ilustración, música y diseño
Expositores de ilustración y diseño, más astronomía, música en vivo y concursos.
Más información »Fanbu Feria: Arte, Diseño y Emprendimiento
Espacio de difusión y comercialización para emprendedores, diseñadores y artistas con el fin de exponer su trabajo por medio de productos originales.
Más información »Lanzamiento del libro «Abecedario y Animalario Etimológico»
Te esperamos el próximo sábado 22 de diciembre a las 12:00 horas en BiblioGAM con una actividad muy especial para todas las edades.
Más información »13:00
Festival Santiago Vegan IV
Este es un evento Vegano antiespecista, tiene el fin de acercar a más personas la violencia que viven cada día miles de animales.
Más información »13:30
Novena Feria de Artes Gráfikas Kontrabando
🔥 Resistencia Indígena / Pueblos Originarios / Interculturalidad🔥
Más información »16:00
«Música Chilena y Navidad» Coral Femenina Viña del Mar
La Coral Femenina Viña del Mar es una agrupación vocal especializada en música contemporánea, particularmente en obras del siglo XIX en adelante y música chilena.
Más información »17:00
Tercer Bowl chileno de la LFA-CHILE 2018
Felinos Football Americano Chile vs Husares Football enfrentándose por tercer año consecutivo desde la génesis del Torneo más competitivo del País.
Más información »Lanzamiento del octavo CD de Villancicos y Misa a la chilena del Conjunto Coyahue
Lanzamiento del CD Doble del Conjunto Coyahue en la Gruta de Lourdes, Quinta Normal, desde las 17 horas.
Más información »19:30
Concierto de Navidad 2018: Roberto Bravo y Verónica Villarroel
La Corporación Cultural de La Reina, invita a disfrutar del Concierto de Navidad junto al Maestro Roberto Bravo y Verónica Villarroel.
Más información »Lanzamiento del disco “Cardinales”
Este Sábado 22 de Diciembre, la banda Covarrubias tendrá el orgullo de presentar “Cardinales”, su nuevo disco de estudio.
Más información »«El día de campo de Doña Chancha»
Vuelve a Quinta Normal El exitoso espectáculo infantil "El Día de Campo de Doña Chancha" de la Murga La Corre y Vuela.
Más información »20:00
Concierto de Navidad de Coro in Vocem
Concierto de Navidad que dará el Coro in Vocem junto al Coro Cenit y Amancay Ensamble Vocal en la Iglesia de la Divina Providencia.
Más información »Concierto de Navidad 2018 «El Nacimiento de la Esperanza»
La Iglesia Cristiana Renacer San Miguel estará dando su tradicional Concierto de Navidad en la Plaza Recreo, el cual lleva por titulo "El Nacimiento de la Esperanza".
Más información »Concierto de Navidad en Parroquia San Lázaro
Concierto de Navidad con la Orquesta sinfónica juvenil y coro de San Miguel. Preparamos el corazón para celebrar el nacimeinto del Salvador.
Más información »20:30
Concierto de Navidad junto a la Orquesta y Coro Sinfónico de Música para la Integración
Coro Polifónico Música para la Integración + Orquesta Sinfónica Música para la Integración. ¡Más de 60 músicos académicos migrantes en escena!
Más información »Patricio Anabalón en Concierto
Patricio Anabalón ha realizado una exitosa carrera artística. Cuenta con 13 discos compactos editados y dos libros de poesía publicados.
Más información »Concierto de Navidad «Oh ven Emanuel»
Todos invitados al Concierto de Navidad 2018 que dará el Coro Polifónico Maipú titulado "Oh Ven Emanuel".
Más información »