Te invitamos a celebrar el Día del Patrimonio Cultural este lunes 29 de Mayo!!
Te esperamos con:
– 9 stands con juegos tipicos de las zonas de nuestro país:
Zona Norte: El Emboque.
Zona Central: La Rayuela.
Zona Sur: La Troya.
Zona Insular:Tangata Manu.
Tambien estaran invitados todos los continentes:
NorteAmérica: Estados Unidos con el juego Cornhole.
Europa: Francia con el juego de carrera de rodillas atadas.
Asia: China con el famoso Tangram.
Africa: Stockings.
– Alumnos disfrazados de oficios patrimoniales como: Diarerx, Lavanderx, Florisx, Vendedorx de mote con huesillos,paraguerx, entre otros.
– Música típica de cada zona.
– Stand con comida por la carrera de Gatronomia.
– Show de Organilleros y Chinchineros invitados.
– Premios y mucho más…
NO TE LO PIERDAS!!
Vive la cultura, revive el patrimonio.
Organizado por:
Las carreras de Turismo y Hoteleria – Tourism & Hospitality
Domingo 28/05
Día del Patrimonio Cultural de Chile
17:00 hrs.
MALÓN URBANO PATRIMONIAL
Población Arturo Alessandri Palma
Una tarde para compartir historias, memorias y ricos alimentos preparados por todos. Un micrófono abierto para mostrar tu talento.
*Puedes traer lo que quieras para compartir, como por ejemplo:
• Picoteo: papas fritas, pan, pebre, galletas… cosas ricas.
• Bebestibles: bebidas, jugos, agua, té, café, leche con chocolate… fríos y calientes.
• Decoración: globos, banderines, serpentinas… para que se vea bonito.
• Animación: canciones, bailes, instrumentos, poesías, actos de magia… cualquier talento que quieras compartir en un micrófono abierto, dispuesto para la ocasión.
Invite a sus vecinos y familiares a pasar una tarde entretenida.
¡Los esperamos!
Ve a participar del taller práctico de marionetas articuladas de cartón, dirigido a mayores de 7 años. Todos los materiales están incluidos.
Hoppers,
Para celebrar el día del patrimonio Swingtiago y el Café Literario organizan otro Swing Literario.
A las 16:30 hasta las 19:30 estaremos bailando en la terraza del café literario. Disfrutaremos de la mejor forma la tarde del domingo.
Nos bailamos.
La cantautora presentará las canciones de su próximo disco “Yo soy la feliz Violeta” con su banda en vivo en la Sala Antar del Museo Violeta Parra.
Domingo 28 de mayo
16:00 horas
Sala Antar
Entrada liberada por orden de llegada (99 butacas)
Presentación basada en el proyecto FONDART «Identidad en la diversidad: Memoria multicultural en el Barrio Patronato», del año 2011
Muestra Audiovisual
– Video testimonial.
– Cuatro gráficas collage con fotografías de los vecinos
– Cuadernillos con historia del barrio (de regalo para los asistentes)
El próximo domingo 28 de Mayo no se pierdan el Día del Patrimonio Cultural a celebrarse en nuestro Centro Cultural. Habrá títeres para los niños, un documental del Barrio Obispo Berrios- Combate de Angamos, Exposición de fotos de San Ramón antiguo, la actuación de la Familia Lizana (organilleros y chinchineros) y también tendremos la obra de teatro «Violeta viene Bajando» de la compañía teatral El Rincón. Así que te esperamos en familia. Que no te lo cuenten.
La Corporación Cultural de Puente Alto, abrirá las puertas del Parque Gabriela, el próximo domingo 28 de mayo, de 15:00 a 20:00 horas, para celebrar el Día del Patrimonio, actividad que se desarrolla en todo el país desde el año 2000, y que este año recibe por nombre: “1, 2, 3 Por Mi y Por Todo Nuestro Patrimonio”.
El enfoque de este 2017 es dar una mirada al deporte y al juego como expresión de la memoria popular; por lo que por primera vez recibiremos en Puente Alto, la visita del camión de la Compañía Patogallina, quienes traen divertidos juegos como: Tirar moscas a la rana, Taka Taka y Fútbol Elástico, entre otros, la exposición “CIRCOSKOPIO” con coloridas fotografías en homenaje al tradicional circo chileno, y “Biblioteca de Circo”, con todos los libros editados en nuestro país, que narran la historia circense.
Además, a través de un trabajo colaborativo con INACAP, nuestros vecinos podrán participar en un práctico taller de cocina tradicional mapuche.
Te invitamos a revisar todas las actividades que tenemos programadas para celebrar nuestro patrimonio nacional:
-
Visitas guiadas por las instalaciones del Parque Gabriela.
-
Presentaciones de Ballet Folclórico de Puente Alto BAFOPAL con su cuadro “Tinkus y Tobas” y “Cueca», Elenco Adulto Mayor con “Violeta, lo humano y lo divino” y Puentealtitos con “Sueños de Circo”.
-
Ensayo abierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal de Puente Alto.
-
Exhibición de las Películas: “Puente Alto 1941”, de Jorge Cassis, “El Húsar de la Muerte”, de Pedro Sienna y “Santiago en los años 20”, registros anónimos.
-
Exposición de Autos Antiguos.
-
Taller In Situ de Mosaicos y Artesanía en Cuero.
-
Exposiciones de Telar Mapuche, Fotografía y Muñecas Patrimoniales, producto de los Talleres impartidos por la Corporación Cultural.
-
Taller de Plantas Medicinales Mapuches.
-
Camión Patogallina.
-
Teatro Lambe Lambe.
-
Big Boys.
-
Dixieband.
-
Talleres participativos de Cocina Mapuche con los alumnos de Gastronomía y Turismo de INACAP.
-
Sopaipillas y vino navegado.
Sigue las actividades y comparte utilizando el Hashtag #PatrimonioPuenteAlto