Día del Patrimonio en el MAVI

El domingo 28 de mayo, el MAVI tendrá entrada gratuita y horario extendido. Se abrirá desde las 11:00 horas y se podrá ingresar hasta las 20:00 horas.

– Visitas mediadas y sorteo de libros de la Colección MAVI durante el día.

– Espacio interactivo de la Colección de Vestimenta Patrimonial del laboratorio creativo EscaparArte.

– 12:00 horas: Recorrido guiado por la exposición Reflejo involuntario junto al artista visual dedicado a las fotografía, Mario Fonseca.

– Estará abierta la exposición “60 años en la Colección MAVI”.

– Se podrá recorrer el montaje de la exposición “1/8 Por el todo” de Pilar Elgueta, ganadora del Décimo Premio MAVI / Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo.

Recorrido Literario-Patrimonial: Santiago Centro y su margen

Este domingo 28 de mayo, en el marco de actividades para celebrar el Día del Patrimonio Cultural de Chile, la fundación Ciudad Literara realizará el Recorrido Literario-Patrimonial «Santiago Centro y su margen». En éste se transitará por distintos puntos del casco histórico de la ciudad de Santiago a través de la mirada y las voces de los personajes y las letras de nuestros escritores nacionales.

Con ello la invitación será la de repensar nuestro cotidiano paso por lugares como la Estación Mapocho, el Mercado Central, Plaza de Armas y otros tantos puntos y rincones de nuestro casco histórico por medio de inolvidables pasajes y versos de Díaz Eterovic, Enrique Lihn, Álvaro Bisama, Alfredo Gómez Morel, Rodrigo Lira y tantos otros poetas y narradores. También se tendrá la oportunidad de leer la ciudad en sus detalles, indicios y signos inscritos en sus edificaciones, porque la arquitectura también tiene muchas historias que narrarnos, a pesar de que pasemos maquinalmente a su lado.

El Recorrido Literario-Patrimonial se realizará el día domingo 28 de mayo a las 11:00 hrs, y comenzará frente a la Piojera. Esta actividad es completamente gratuita previa inscripción en el siguiente formulario https://goo.gl/forms/BUfWflyA28yfIL6s1 . El recorrido tiene un número máximo de 35 inscritos.

El recorrido será guiado por Emilia Pequeño Roessler,estudiante de Literatura Hispánica de la Universidad de Chile y joven poeta.

Este recorrido cuenta con el patrocinio de Fundación Toccata y es organizado y producido por la Fundación Ciudad Literaria que es una institución que genera proyectos e intervenciones que vinculan ciudad y literatura con la finalidad de rescatar el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad y la promoción de las prácticas lectoras como un derecho social

Día del Patrimonio Cultural: Ruta Patrimonial Barrio Matta Sur

Estimados(as) vecinos(as) y amigos(as) del barrio Matta Sur, Tenemos el agrado de invitarlos(as) a participar de la celebración del Día del Patrimonio Cultural en nuestro barrio con una Ruta Patrimonial el 28 de mayo.

Visitaremos los hitos patrimoniales más importantes y algunos talleres de oficios que funcionan en el sector.

Cerraremos la ruta en el Club Social de Artistas, donde disfrutaremos de buena música y degustaremos rica comida.

Iniciaremos la ruta en Portugal con Av. Matta (frente al portal Eliseo del Campo), a las 11:00 hrs.

Día del Patrimonio en Barrio Yungay 2017

Iniciamos la preparación del Día del Patrimonio en Barrio Yungay.
Desde hace más de 10 años que nos organizamos con actividades en nuestro territorio para el día del patrimonio y estamos preperando nuestra agenda de actividades.
Las primeras actividades informadas:

11 a 14 horas: Visita a Museo Barrio Yungay
Lugar: Herrera 650
Coordina: Junta de Vecinos Barrio Yungay.

12 horas: Ruta Patrimonial historia y luchas del Barrio Yungay.
Lugar de partida: Monumento al Roto Chileno en Plaza Yungay
Coordina: Rosario Carvajal

Ruta «Una mañana de juegos y patrimonio en Barrio Italia»

Domingo 28 de Mayo a las 11:00 hrs, el punto de encuentro es en Estacion de Metro Santa Isabel, sector de boleteria.

Ruta patrimonial que busca la puesta en valor del patrimonio industrial de inmigrantes italianos en el sector de Barrio Italia, el carácter de los primeros barrios obreros alrededor de esta fabricas y la vida de barrio desde la mirada de los niños.

Una ruta que combina Historia, Arquitectura, Oficios, Turismo Cultural y Juegos tradicionales.

Los cupos son limitados,inscribete en perspectivapatrimonial@gmail.com indicando nombre y fono.

Dónde: Barrio Italia
Cuándo: Domingo 28 de Mayo.
A qué Hora: 11:00 hrs
Duración: 2,5 hrs
Punto de término: Centro de Creación Infante 1415
Valor: Actividad Gratuita con aporte voluntario

Recomendaciones: Estar atento a las condiciones climaticas, venir abrigado y con muchas ganas de conocer uno de los barrios mas interesantes de Providencia.

Cupos limitados, Inscripción al correo perspectivapatrimonial@gmail.com

Día del Patrimonio 2017: Centro Cultural de La Florida

El próximo domingo 28 de mayo, desde las 11:00 horas, se celebrará en el Centro Cultural de La Florida el Día del Patrimonio Cultural de Chile.

PROGRAMACIÓN: 

11:00/ Exposición fotográfica patrimonio inmueble de La Florida

12:00/ Actividades Anfiteatro, patrimonio cultural de Chile y sus Danzas.

12:00 Agrupación Llullaillaco, danzas tradicionales del norte de Chile

12:15 Ballet Folclórico de La Florida, danzas fusión de la Isla de Rapa Nui

12:40 Agrupación Folclórica Familia Chilena, danzas tradicionales de la Isla Grande de Chiloé.

13:00 Taller de Cueca Campeones de La Florida, cuecas para el público

13:20 Cierre Orquesta Sinfónica de La Florida.

Día del Patrimonio 2017: «Santiago en acuarelas» de Carlos Solar en Palacio Álamos

La Ilustre Municipalidad de Santiago, a través de la Subdirección de Cultura, tiene el agrado de invitar a usted, a la inauguración de la exposición «Santiago en acuarelas», del artista Carlos Solar Barrios.

La muestra, conformada por más de 30 obras, es una selección del trabajo realizado por el artista, registro de la arquitectura, el paisaje urbano, sus habitantes, el patrimonio cultural e histórico de la ciudad de Santiago.

Al término del evento se ofrecerá un vino de honor.

Día del Patrimonio 2017: Museo de Arte Contemporáneo

El próximo 28 de mayo se celebra en todo Chile el Día del Patrimonio Cultural, instancia que busca explorar y reflexionar sobre el rol, valores y el significado de nuestra herencia cultural. En este marco, el Museo de Arte Contemporáneo invita a toda la comunidad a una jornada de actividades en ambas sedes del museo.

VISITAS GUIADAS

EducaMAC, la Unidad de Educación del MAC, realizará visitas guiadas a la exhibición Colección MAC: Post 90 que se presentan en las sedes de Parque Forestal y Quinta Normal. También habrá recorridos por la muestra Chile limita al centro, formada por obras de artistas de regiones, resultado del Programa Traslado del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Chile limita al centro se presenta en MAC Quinta Normal, lugar donde también estará activa la sala de lectura Deslímite, que invita a los visitantes a jugar con distintos ejercicios, para experimentar con la reconfiguración de la noción de límites.

AULAS ABIERTAS CON ARTISTAS

Paralelamente a las visitas guiadas, en ambas sedes del MAC se ofrecerán Aulas Abiertas en torno a la exhibición Colección MAC: Post 90, donde artistas y curadores explican los procesos que llevan a la producción de obras y discursos. La primera es a las 12.30 horas, en MAC Parque Forestal, bajo el concepto de Arte Emergente. El colectivo artístico Sagrada Mercancía, formado por Adolfo Bimer, Santiago Cancino, Víctor Flores y César Vargas, dialogará sobre las condiciones políticas y estéticas de las obras de la exhibición.

La segunda Aula Abierta se realizará en MAC Quinta Normal, a las 15.30 horas, bajo el tema de Los 90. En la ocasión, Paula Urizar, artista visual, y Daniela Carvacho, Secretaria General de la Unión Nacional Estudiantil, ofrecerá un espacio de conversación en torno al arte contemporáneo, a propósito de las exhibiciones del museo en la sede.

EL RAP SE TOMA EL MAC

La jornada en torno al patrimonio cerrará con Rap en el MAC, a las 17 horas, en MAC Quinta Normal. En este concierto gratuito participarán La Minga, grupo de música fusión conformado en 2012; Hijos de las Hojas, exponentes de ritmo y poesía que promueve la conciencia ambiental, social y universal; MC Losibe, beatmaker, poeta y cantautor nacional; y DJ St. En esta presentación se combinarán distintos lenguajes contemporáneos en una propuesta que propondrá una reflexión respecto al vínculo entre obras visuales y palabra.

Día del Patrimonio 2017: Museo de la Solidaridad Salvador Allende

Este domingo 28 celebraremos una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural, fecha en que festejaremos con recorridos por el Barrio República, muestras de oficios patrimoniales de los vecinos, una presentación de la agrupación de chinchineros Familia Bombo Trío y talleres de conservación y de juguetes, entre otras actividades.

¡ATENTOS A NUESTRO CALENDARIO!

☛ 11.00 horas
Recorrido Patrimonial por el Barrio República
Colabora: Comité Patrimonio Barrio República

☛ 11.30 y 16.00 horas
Taller de Conservación
Participa: Camila Rodríguez, encargada de la conservación de las obras de la Colección MSSA

☛ 12.30 horas
Claudia Zaldívar, Directora del MSSA, y Nivia Palma, Ministra de Bienes Nacionales, anuncian la entrega oficial por parte del Estado de Chile a la Fundación Arte y Solidaridad (FAS), de la concesión de la colección ‘Solidaridad’, compuesta por las primeras obras donadas al museo entre 1971 y 1973.

☛ 13.15 horas
Presentación de los chinchineros patrimoniales Familia Bombo Trío.

☛ 14.00 a 18.00 horas
Taller de juguetes con materiales reciclados

☛ 14.30 a 17.30 horas
Muestra de oficios patrimoniales del Barrio República:
Sastrería, restauración de muebles, fabricación de libros, y ¡más!

☛ 17.00 horas
Recorrido conversado por la exposición Utopía y Crisis.

¡Además tendremos durante todo el día juegos de mesa!
– Memorice de obras de la Colección MSSA
– Rompecabezas de arpilleras

Nos estará acompañando Café Divinas Tentaciones, con sus productos 100% artesanales y elaborados con materias primas naturales.