Estimados vecinos y vecinas de Santiago.
En el Marco del día del Patrimonio, la Junta de Vecinos Blas Cañas, en conjunto con FLIA Chile y Radio Pseudo FM tiene el agrado de invitarle a usted y familia a la 1°Feria del Libro en Mi Barrio, la cual tiene por objetivo resignificar la Plazoleta de Los Libros, ya que dicho lugar fue escenario de una de las numerosas quemas de libros que se llevaron a cabo durante la dictadura cívico-militar.
Tendremos stands de diversas editoriales, presentaciones de libros, micrófono abierto para lecturas poéticas y a dos cantautores durante la tarde.
Este evento se desarrollará el día 28 de Mayo entre las 11:00 y 18:00 hrs. en la Plaza ubicada en la punta de diamante de calle Lira con Diagonal Paraguay.
…
Actividades:
Palabras de la Presidenta de la Junta de Vecinos
Reseña histórica y muestra fotográfica sobre los acontecimientos en el lugar
Presentaciones de libros
Micrófono abierto – Poesía
Matu Cosmelli
Sofía Figueroa Cantante
Cerro Blanco constituye un espacio patrimonial y comunitario, tanto arqueológico como histórico, del pasado y del presente, en que hemos ido construyendo diversas colectividades un fuerte sentido de pertenencia.
Les invitamos a la celebración del Día del Patrimonio en Cerro Blanco (metro Santo Dumont), este domingo 28 de mayo, desde las 11 hrs, partiendo con una ceremonia en las piedras tacitas.
Las y los esperamos!
#SOMOSCERROBLANCO
DÍA DEL PATRIMONIO 2017 EN LA BIBLIOTECA DE SANTIAGO.
Una gran variedad de actividades familiares en torno a este evento nacional y cultural te esperan en Matucana 151.
11:30 hrs. Día del patrimonio: encuentro de sombras «al sur del mundo». Presentación del libro de teatro de sombras de carmen luz maturana y conversatorio en torno al video del trabajo de «rosa yagán» de la compañía equilibrio precario. Auditorio.
11:30 hrs. Día del patrimonio: muestra de la federación nacional de rayuela. Explanada.
12:15 hrs. Día del patrimonio: charla «contra la guerra: lectura de una arpillera de violeta parra» de jorge montealegre. En el marco del día del patrimonio y la muestra organizada y producida por el departamento de extensión de la universidad de santiago de chile, el investigador y poeta ahondará en la obra «contra la guerra» (1963) de la connotada artista y músico, violeta parra. Sala novedades.
12:30 hrs. Día del patrimonio: taller de confeccion de juegos tradicionales con material de desecho. Sala infantil.
15:30 hrs. Día del patrimonio: cuenta cuentos familiares y juegos tradicionales. Narraciones de cuentos para todas las familias. Explanada.
16:00 hrs. Obra de teatro «el principito». Un clásico de todos los tiempos regresa a la biblioteca de santiago con una propuesta actualizada y acorde a los nuevos tiempos, en un tono familiar y musical. Auditorio
Este domingo 28 de mayo el Museo Violeta Parra celebrará el Día del Patrimonio, jornada que tiene por objetivo realizar una reflexión sobre los valores, el rol y el significado de la herencia cultural chilena; así también conocer la tradición del país en ámbitos como la arquitectura, patrimonio y conservación.
Las actividades del Museo comenzarán con tres conciertos del Conjunto Cuncumén en el auditorio Antar desde las 11:30 hasta las 13:30 horas. Cuncumén, cuyo significado es “Murmullo del agua” en mapudungún, pertenece a la memoria y a la identidad del canto de la música folklórica de la zona centro-sur de Chile. Rolando Alarcón y Víctor Jara, exponentes de la Nueva Canción Chilena, tuvieron sus inicios en este conjunto.
Entre las 14:00 y 16:00 horas “La Maleta de Violeta” realizará mediaciones al público. Este dispositivo itinerante incluye elementos visuales, táctiles y sonoros que exponen de manera didáctica los acontecimientos relacionados a la artista. La maleta, fabricada en madera y cuero, contiene un puzzle gigante que recrea una de las arpilleras hechas por Violeta.
Para finalizar, la cantautora Tita Parra presentará las canciones de su próximo disco “Yo soy la feliz Violeta”, con su banda en vivo a 16:00 horas en la Sala Antar del Museo. El concierto forma parte del proyecto “La Ruta de Violeta”, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento de la artista nacida en San Fabián de Alico.
La actividades son totalmente gratuitas y la entrada se realizará por orden de llegada.
11:00 Apertura del Museo
11:30 Cuncumén en concierto (Sala Antar)
12:15 Cuncumén en concierto (Sala Antar)
13:00 Cuncumén en concierto (Sala Antar)
14:00 “La Maleta de Violeta” (explanada)
16:00 Tita Parra presenta “Yo soy la feliz Violeta” (Sala Antar)
17:30 Último ingreso al Museo
18:00 Cierre de puertas
1.-Las adivinanzas de Don Eliodoro:
“Como un homenaje a don Eliodoro Flores, recopilador de esta tradición, se expondrá su obra y se invitará a las familias y pequeñ@s a jugar y responder las diferentes adivinanzas que se encontraran dispersas en los jardines del Centro Patrimonial e interior de la biblioteca”. Al final de la actividad los y las participantes deberán entregar las respuestas a las adivinanzas y se les entregara un presente por su participación. Con inscripción previa en biblioteca. Desde las 12:00 a las 15:00 hrs.
2.- También tendremos una visita guiada a la actual exposición “Vea lo que hay en este libro: Relatos ocultos de la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica” a las 12:00 hrs, realizada por las curadoras de la muestra Victoria Martinez y Natalia Ortiz. Los y las asistentes podrán recorrer la exposición junto a sus organizadoras, quienes relatarán in situ el proceso de investigación bibliográfica previa a la exposición, y ahondarán en las temáticas visualizadas en la muestra. Asimismo, los asistentes podrán realizar comentarios y consultas a las curadoras, iniciando una conversación en torno a las colecciones bibliográficas aquí resguardadas. Sin inscripción.
3.- Taller para niños y familia. Workshop creativo propone una reinterpretación del clásico juego del «cadáver exquisito»; obra visual colectiva en la cual cada participante crea un pedazo de la imagen sin conocer los aportes del resto del grupo, generando finalmente una resultado general espontáneo, azaroso y automático. Inscripción previa en biblioteca. 14:00 hrs.
Estamos en los descuentos para un nuevo Día del Patrimonio Cultural y en el MAD tendremos entretenidas actividades: visitas al museo, laboratorio de grabado en tetra pak, taller de trompos de papel a cargo de un profesor japonés y muchas sorpresas más.
Te esperamos el domingo 28 de Mayo entre las 11.00 y 16.00 hrs.
Avenida Recoleta 683, a pasos del metro Cerro Blanco.
Estacionamiento gratuito para autos y bicicletas.