Día del Patrimonio 2017: Municipal de Santiago

Sólo debes venir y disfrutar del recorrido.

¡Sé parte de la fábrica de espectáculos más importante del país!

Cada año, el Municipal de Santiago abre sus puertas para celebrar el Día del Patrimonio Cultural. Los visitantes, a través de un recorrido guiado gratuito, pueden conocer la historia de nuestro teatro, asombrarse con sus detalles arquitectónicos, grandes salones y rica ornamentación.

COMPARTE TU EXPERIENCIA

Usa los hashtags #DescubreElMunicipal y #yoamoelmunicipal

HORARIO

10:00 – 17:00 horas

VISITA GUIADA GRATUITA
La visita permite conocer los espacios más importantes de este edificio inaugurado en septiembre de 1857 y declarado Monumento Nacional (1974).

Foyer de Agustinas: Espacio de transición entre el mundo exterior y los espectáculos. Las musas de la lírica y la música son las anfitrionas del principal acceso del Teatro.

Sala Principal: Es el alma del Teatro. Reciben al público sus butacas de terciopelo rojo, su mítica lámpara de cristales de Baccarat y el planfond (techo). Desde ahí puede verse el escenario, donde se exhibe lo mejor de la ópera, el ballet y conciertos, tanto para adultos como para los más pequeños.

Sala La Capilla: Es el antiguo salón de señoritas y desde ahí se ingresa al palco presidencial. Su hermosa ornamentación y arquitectura serán el escenario de muchas sorpresas.

ACTIVIDADES

Música: El Coro de Niños de Crecer Cantando, la agrupación coral Concerto Vocale y el ensamble Solístico de Santiago interpretarán durante el día una combinación de repertorio popular y clásico.

Stand de Vestuario: algunas prendas y accesorios de óperas y ballets realizados en el Taller de Vestuario del Municipal de Santiago estarán disponibles para que el público se saque fotos.

Rincón Faber Castell: miles de lápices de colores estarán disponibles para que niños y niñas pueda dar rienda suelta a su creatividad y dibujar lo que más les gustó de su visita al Municipal.

Exposición trajes históricos Centro DAE: se estará exhibiendo parte de la Colección textil del Centro de Documentación de Artes Escénicas, es decir, trajes que cantantes nacionales usaron en algunas producciones de ópera.

*Actividad gratuita*

El Día del Patrimonio Cultural, organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales desde 1999, busca ser una instancia de encuentro ciudadano y de reflexión en torno a las diferentes manifestaciones del patrimonio nacional. Recuerda, este domingo 28 de mayo, entre las 10:00 y las 17:00 horas, estarán abiertas las puertas del Municipal de Santiago, para que el público viva un día inolvidable en familia o con amistades.

Día del Patrimonio Cultural – Villa Frei – Ñuñoa

Conoce y Celebra nuestra herencia de Patrimonio Cultural
este Domingo 28 de Mayo en nuestro barrio Villa Frei de Ñuñoa!!!

Participa de nuestras actividades:
– Taller Mural Línea de Tiempo Villa Frei
– Ruta Cleta por Villa Frei
– Stand Mecánico para Ciclistas
– Stands Punto Verde
– Música y Shows en Vivo

Será desde el puente que está en la calle Dublé Almeyda con Ramón Cruz y la llegada en el puente de Ramon Cruz con Eduardo Castillo Velasco.

Día del Patrimonio en Barrio Matadero Franklin

DIA DEL PATRIMONIO 2017
BARRIO MATADERO-FRANKLIN
“Historia, juegos y costumbres en los Potreros de la Muerte”

El domingo 28 de mayo de 2017 se realizará una nueva versión del Día del Patrimonio, que por segunda vez se celebrará en el Barrio Matadero-Franklin con una ruta histórica que busca fortalecer el trabajo colectivo entre vecinos, comerciantes, artistas y visitantes, promoviendo el potencial turístico de este tradicional barrio de la ciudad de Santiago.

Este año la memoria popular de nuestro barrio será complementada con juegos y deportes que forman parte de nuestra herencia cultural y han sido instancia de encuentro colectivo: la rayuela, la pichanga, el boxeo, las “corridas de toro”, las bolitas y el trompo entre otros.

Al igual que el año anterior, la ruta patrimonial se iniciará en la salida del Metro Franklin y recorrerá barrio Huemul, Mercado Matadero y Persa Bíobio.

Recorrido Patrimonial + Yoga (Día del Patrimonio Cultural)

Tod@s invitados a vivir una mágica jornada en el Parque Quinta Normal.
Partiremos recorriendo sus rincones más importantes, repasando su historia, flora y avifauna para dar termino con una agradable clase de yoga en la naturaleza del parque.
Los esperamos.
Traer:
– Manta
– Agua

No te lo pierdas!

Inscripción a través del Facebook de YogaTrek o Whatsapp +569 59276538

Día del Patrimonio en Derecho Universidad de Chile

En el Día del Patrimonio Cultural, te invitamos a conocer la primera Facultad de Derecho de Chile y conversar con nuestros académicos.

Charlas temáticas

-> 11:00 hrs. – ¿El derecho es una herramienta para proteger el medio ambiente?
Profesora Valentina Durán, directora del Centro de Derecho Ambiental (CDA).

->12:00 hrs. – ¿Necesita Chile una nueva Constitución? Desafíos del proceso constituyente»
Fernando Atria, profesor de Introducción al Derecho.

-> 13:00 hrs. – ¿Mujeres y hombres son hoy más iguales gracias a la ley?
Laura Albornoz, profesora de Derecho Civil y ex ministra del Servicio Nacional de la Mujer (2006-2009).

Durante la jornada también habrán intervenciones musicales de la Camerata de Derecho (10:45 horas y 11:45 horas).

Mayor información e inscripción previa a charlas en extension@derecho.uchile.cl.

Día del Patrimonio en Espacio Diana: Proyecto REC

Te invitamos a conocer Espacio DIANA en el Día del Patrimonio. Contaremos con visitas guiadas desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00hrs. Podrás recorrer el teatro, las salas, restaurant La Diana y los clásicos Juegos.

Compartiremos la historia y la memoria del edificio.

Día del Patrimonio Cultural en el Circuito Cultura Santiago Poniente

Este Día del Patrimonio Cultural te invitamos a disfrutar de las actividades gratuitas que tendremos en nuestras instituciones.

A cada visitante le entregaremos un pasaporte y un mapa para que puedan ir descubriendo el tesoro patrimonial de cada lugar.

Recuerda que estamos ubicados entre los ejes Alameda, Matucana y el Parque Quinta Normal.

¡Ven a recorrer el Circuito y a llenar tu pasaporte!

Participan:
Planetario USACH
Universidad de Santiago
Matucana 100
Museo de la Educación Gabriela Mistral
Museo Artequín
Museo Nacional de Historia Natural
MAC Quinta Normal
BiblioMetro
Biblioteca de Santiago
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven

El juego de la memoria: Día del patrimonio en la U. de Santiago

Con el lema “1, 2, 3 por mí y por todo nuestro patrimonio”, el Consejo de Monumentos Nacionales hace un llamado a celebrar el Día del Patrimonio 2017 valorando el juego y el deporte como parte de nuestra herencia cultural e instancias de encuentro colectivo.

En este contexto, el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago ofrecerá un programa de recorridos guiados que estarán centrados en las experiencia de hombres y mujeres que fueron estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios (EAO) y/o de la Universidad Técnica del Estado (UTE). La actividad ofrecerá de esta forma un espacio de diálogo con representantes de las diferentes generaciones de estudiantes que pasaron por este Monumento Histórico, y conocer la experiencia del juego, deporte, cultura y recreación que se vivió en los tiempos de la EAO y la UTE.

Más info acá.

La Comisión Chilena de Energía Nuclear abre sus Puertas en el Día del Patrimonio Cultural

En un circuito al que se accede mediante inscripción virtual previa, la CCHEN abre el Centro de Estudios Nucleares (CEN) La Reina para exhibir la principal instalación de ciencia y tecnología nuclear del país, el Reactor Experimental Chileno N° 1, RECH-1, dando acceso a su sala de control, así como a su plataforma donde se encuentra la piscina del reactor, en cuyo interior ocurre la fisión de uranio. El ingreso al RECH-1 se hará en grupos de 15 personas y es sólo para mayores de 12 años, inclusive. Para facilitar la visita a las familias, éstas podrán entrar al CEN La Reina sin restricción de edad y se implementarán para los menores de 12 años actividades lúdicas y didácticas que explicarán conceptos básicos sobre la radiación. Junto con esto, se exhibirá el mural “La Energía Nuclear Creadora”, obra del escultor Eduardo Martínez Bonati que data de 1971 y que se ubica a un costado de la Biblioteca del Centro Nuclear y cercano a la entrada principal del reactor. En este mural empotrado el artista describe en seis recuadros el desarrollo de la vida y de las ciencias.

El Centro de Estudios Nucleares La Reina, se encuentra ubicado en Av. Nueva Bilbao #12.501, comuna de Las Condes.

Formulario de Inscripciones

Día del Patrimonio Cultural de Chile: Ñuñoa

10:00 – 12:00 y 15:00 Recorrido patrimonial por la historia de Ñuñoa. Salida desde Plaza Ñuñoa. Cupos limitados. Inscripciones en patrimonio@nunoapatrimonial.cl

10:00 – 15:00 Apertura edificios patrimoniales:
– Edificio Consistorial. Av. Irarrázaval 3550.
– Palacio Ossa (Casa de la Cultura de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4055).
– Palacio García (Corporación Cultural de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 4280).