Conciertos en las Iglesias: El Municipal viene a tu barrio versión 2018

Organizados por el Municipal de Santiago en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Santiago, los Conciertos en Iglesias contemplan una serie de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago en algunas de las iglesias más emblemáticas de la capital.

Especialmente diseñados para la familia, estos conciertos gratuitos se han transformado en un excelente panorama para disfrutar del verano en la ciudad.

PROGRAMA 1. Coro del Municipal de Santiago

Antonio Vivaldi
Gloria Gloria
Wolfgang Amadeus Mozart
Vísperas solemnes de un confesor en Do mayor, K. 339
Laudate dominum
Harold Arlen
El mago de Oz
Somewhere Over the Rainbow  
George Gershwin    
Porgy and Bess
Summertime
Porgy and Bess
Oh I can’t Sit Down
Mitch Leigh
El hombre de la mancha
Sueño imposible
Giuseppe Verdi
Aída
Escena final 
Nabucco
Va pensiero 
La Traviata
Gitanillas y toreros 
Giacomo Puccini
Turandot
Nessun dorma
Giuseppe Verdi
La Traviata
Libiamo ne’ lieti calici (Brindis)

Director: Jorge Klastornick

2 de enero, 20:00 horas: Iglesia del Perpetuo Socorro. Blanco Encalada 2950
3 de enero, 20:00 horas: Iglesia San Ignacio de Loyola. Alonso de Ovalle 1494

4 de enero, 20:00 horas: Parroquia San Lázaro. Av. Ejército 415
5 de enero, 20:00 horas: Iglesia San Agustín. Estado 180

 

PROGRAMA 2

Orquesta Filarmónica de Santiago

Héctor Berlioz

Sinfonía fantástica, op. 14

Director: Pedro-Pablo Prudencio

10 de enero, 20:00 horas: Iglesia La Merced. Mac Iver 341
11 de enero, 20:00 horas: Iglesia San Francisco. Alameda 816
12 de enero, 20:00 horas: Iglesia de los Sacramentinos. Santa Isabel 1127

Talleres en el Museo Histórico y Militar: Disfruta tus vacaciones de verano

Duración de los talleres: 60 minutos. Cupos: 30 niños por taller. Inscripciones en (56)226949917 o al (56) 2 26949948.

Martes 2 de enero
11:00 Calendario de cumpleaños (7 a 15 años)
15:00 Casa de pájaros (8 a 15 años)

Miércoles 3 de enero
11:00 Emboque (5 a 10 años)
15:00 Armadura medieval (7 a 15 años)

Jueves 4 de enero
11:00 Antifaz para dormir (8 a 15 años)
15:00 Porta velas (8 a 15 años)

Viernes 5 de enero
11:00 Llavero (8 a 15 años)

Martes 9 de enero
11:00 Dinosaurio de papel (5 a 10 años)
15:00 Marca página (5 a 10 años)

Miércoles 10 de enero
11:00 Serpiente articulada (5 a 10 años)
15:00 Máscara de robot (5 a 10 años)

Jueves 11 de enero
11:00 Origami (5 a 15 años)
15:00 Porta velas (8 a 15 años)

Viernes 12 de enero
11:00 Búho de papel (7 años y más)

Miércoles 17 de enero
11:00 Mandala (5 a 12 años)
15:00 Tarjeta entretenida (7 años y más)

Jueves 18 de enero
11:00 Figura de cartón Parte I (10 a 15 años)
15:00 Armadura medieval (7 a 15 años)

Viernes 19 de enero
11:00 Figura de cartón Parte II (10 a 15 años)

Martes 23 de enero
11:00 Origami (5 a 15 años)
15:00 Antifaz para dormir (8 a 15 años)

Miércoles 24 de enero
11:00 Dinosaurio de papel (5 a 10 años)
15:00 Casa de pájaros (8 a 15 años)

Jueves 25 de enero
11:00 Kamishibai (5 a 10 años)
15:00 Calendario de cumpleaños (7 a 15 años)

Viernes 26 de enero
11:00 Llavero (8 a 15 años)

Martes 30 de enero
11:00 Máscara de robot (5 a 10 años)
15:00 Búho de papel (7 años y más)

Miércoles 31 de enero
11:00 Marca página (5 a 10 años)
15:00 Tarjeta entretenida (7 años y más)

Concierto de Navidad en Museo Violeta Parra

Concierto preparado exclusivamente para celebrar una navidad a la antigua, con Tonadas para el niño Dios, Versos a lo divino y Cuecas, recordando las antiguas y casi olvidadas novenas realizadas en nuestro país.

«Memoria profunda: constructores del mundo sindical»

22 de diciembre de 2017 al 4 de marzo de 2018 / Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Salas de exhibición 10:00 a 17:45 horas. Horario continuado. De martes a domingo entrada liberada / Museo Histórico Nacional / Plaza de Armas de Santiago 951. Metro Plaza de Armas.

La muestra ejecutada en colaboración con Memorias del Siglo XX, propone reflexionar en torno a la experiencia del sindicalismo chileno durante el siglo XX, además contempla ser un ejercicio de memoria, patrimonio, comunidad y presente.

La exhibición busca hacer visible la historia del sindicalismo y una historia particular, la de los trabajadores de la construcción organizados en el Sindicato de Excavadores y Alcantarilleros, que cumplió 62 años de vida y cuya sede ha sido reconocida Monumento Histórico Nacional (2016). La propuesta deja en evidencia los relatos de migración desde el campo a la ciudad, las huelgas, las expresiones de solidaridad y la desarticulación que sufrieron las organizaciones sindicales luego del golpe de Estado.

Por medio de cinco ejes: el despertar de los trabajadores; la voz de la contru; el mundo sindical y la Unidad Popular; la Dictadura y la rearticulación sindical; y Memoria, patrimonio y presente, el visitante podrá conocer y reflexionar en torno al rol que tuvieron los trabajadores y trabajadoras chilenas. A través de fotografías, objetos, herramientas, utensilios de trabajos, documentos de la colección del museo y del sindicato se podrá reconocer la identidad social, laboral y política de las agrupaciones sindicales.

“Memoria profunda: constructores del mundo sindical”, visibilizará al mundo obrero como un sujeto histórico social, poco conocido en la construcción de memoria e historia de nuestro país. Conjuntamente, el cierre de la muestra se asocia a un ejercicio de mediación, donde los visitantes podrán hacer visible sus peticiones laborales, similar a los petitorios construidos por los trabajadores dentro del mundo sindical.

Sindicato de Excavadores y Alcantarillados

Con 62 años de vida, se localiza en la calle Serrano 444 y su sede fue declarada como Monumento Histórico Nacional n°250, mediante el decreto N° 250, del 1 de septiembre de 2016. Desde ese mismo año se han realizado ejercicios de memoria, jornadas de recopilación de fotografías, registros audiovisuales, encabezados por el equipo de Memorias del siglo XX y que forman parte de la presente exposición.

«Schaub. Papel e impresión nacional, desde 1897»

19 de diciembre de 2017 hasta abril de 2018 / Lunes a domingo, 9:00 a 20:30 horas / Galería de Diseño, Nivel -2 Centro Cultural La Moneda.

Muestra sobre la historia, los productos, los procesos internos de diseño y producción de la imprenta y papelera Schaub.

A través de una exhaustiva recopilación de material gráfico, fotografías, cuadernos, sobres, tipos, etiquetas, libros de contabilidad, herramientas, objetos y mobiliario, la exposición ilustra un capítulo de la historia del auge industrial en Concepción y del crecimiento de la comuna de Chiguayante. Inaugurada en 1897, la papelera e imprenta Schaub surge como un pequeño emprendimiento familiar y se desarrolla gracias a la voluntad de esta familia de inmigrantes alemanes que importan tipografías y maquinaria desde Europa y desde Santiago hacia Chiguayante, ubicando a la fábrica a la vanguardia de la producción nacional. Esto les permite mantener una producción de cuadernos, sobres, y sacos de papel de gran calidad que aún hoy permanecen en la memoria de los trabajadores de la fábrica, de los dueños de librerías y de los vecinos de Chiguayante.

La egresada de diseño de la Pontificia Universidad Católica, Paulina Díaz Schüssler fue la encargada del minucioso rescate de las piezas, que nos permite hoy apreciar el singular carácter de esta fábrica del ámbito gráfico, su particular relación con sus trabajadores y la continua búsqueda de innovación y excelencia que caracterizaron a esta industria nacional familiar.

La exposición se podrá visitar de manera gratuita en la Galería del Diseño ubicada en el nivel -2 del Centro Cultural.

Concierto de Navidad – OSIM y Coro Crecer Cantando en el Metro Quinta Normal

¡Te invitamos a este imperdible concierto GRATUITO! 😄

Sábado 16 de diciembre de 2017
Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) y Coro Crecer Cantando
Sala Pablo Neruda, Estación Quinta Normal de Metro de Santiago
17:00 hrs.
Entrada liberada (sin retiro previo)
Dirigen: Jeff Parker y Víctor Alarcón

————————–————————–————————–————-
Repertorio Musical

Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM):

Danny Elfman
Batman Overture

Johannes Brahms
Sinfonía N°1, IV Movimiento

Gustav Mahler
Sinfonía N°1, III Movimiento

Ígor Stravinski
Final de Pájaro de Fuego

Ramin Djawadi
Game of Thrones

————————–———-
Pausa
————————–———-

Coro Crecer Cantando:

Mensaje de los Ángeles

Que Cante el Cielo y la Tierra

Coro Crecer Cantando y Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM):

Villancicos
Arreglos de Jeff Parker

Suite Navideña
Arreglos de Fernando Ortiz

Qué Mortal, Expo Noventera | Edición Navidad

Lo mejor de los 90 era la Navidad (: armar el árbol, ver especiales de películas gringas como Mi Pobre Angelito, escuchar los villancicos de Luis Miguel y cruzas los dedos para que el viejo pascuero te trajera la Super Nintendo o la Rosalba.

Aunque en la tele todos los monos estaban jugando en la nieve nosotros pasábamos las calurosas tardes comiendo sandía, viendo Hugo, jugando con tazos y luciendo los mejores tatuajes temporales.

Ven y comparte con nosotros toda la nostalgia de los 90, compra los mejores regalos para navidad y escucha a las bandas más mortales (:

Proyección de serie animada El Nuevo Empleo de Juan Pérez de Neo Gong+ Charla
KARAOKE NOVENTERO ♥
Expositores : Mi Clavel Verde – Carla Valdovinos – El show de Jaliet –MoonBlack – Aurita – Strawberry Fields Bazar – Gogamegarage – Zanco –Ohdiosa Bazar – Veta / Serigrafía – Enbasemonos – Bindú – Planeta Rubik Chile
http://maxville.cl/
https://www.instagram.com/panda.panda_store/
https://www.instagram.com/lamezclilla_/
https://www.instagram.com/pao_pao.ilustraciones/
https://www.instagram.com/conejo.rojo/
más por confirmar
Equipo Amalgama :
El Paulo Tattoo – Alejandrosa – Girasol Encuadernaciones – Pilyclix – Ma’Col– Hiena

Feria GUASASAPO y sus amigxs

Como GUASASAPO, cooperativa abierta de arte y producción tenemos el agrado de abrir las puertas de nuestra nueva sede 💖, para esto organizaremos una feria donde reuniremos expositores independientes de distintas disciplinas y oficios, la idea es generar un espacio agradable dónde podamos compartir e intercambiar nuestras creaciones.

Expositores CONFIRMADOS:

– Lawen Newen Medicina Mapuche
(Medicina Natural Mapuche, aromaterapia y más)
– Dosysiete
(Mochilas y artículos de diseño exclusivos)
– Cerveza Nach
(Cerveza artesanal)
– Tiendita Big Sis – Little Ter
(Bisutería, amigurumis, ropa)
– Mujer de Sur
(Bolsos bordados, estampados y teñidos a mano)
– Tejidos Emy
(Tejidos 💯% hechos con amor y dedicación)
– El Arte de Regalar
(Hermosas creaciones artesanales)
– Té de Papel
(Hierbas e infusiones)
– https://www.flickr.com/photos/ninnaacevedo/
Carolina Acevedo
– https://www.instagram.com/daniita_oliva/
(Manicure, pedicure ondulación de pestañas, y mucho más)
– Marisol Rivera
(Confección en tela)
– Noemi Ausin
(Arte, pinturas a lápiz)
– Lo de la paz
(Bordados y fanzines)
– Carolina Acevedo
(Pinturas)
– Claudia Fernández
(Confección trajes de baño)

El día sábado para amenizar la tarde tendremos en vivo a Pobre Topo Banda y el domingo de elecciones tendremos un pequeño ciclo de animación japonesa 🗾🇯🇵 💗

Entonces la invitación es a visitarnos y capear estas calurosas tardes el próximo sábado 16 y domingo 17 de diciembre desde las 13:00 en Tocornal 1719, metro Ñuble.

🍇🍉🍊🍍🍹🍔 TENDREMOS A LA VENTA MOTE CON HUESILLO, JUGOS NATURALES Y SANGUCHES 🍔🍹🍇🍉🍊🍍

Primera Feria Maleza 2017

FERIA DE ARTE FEMINISTA MALEZA.

Feria maleza surge a partir de la necesidad de disputar los espacios al mundo del arte heteropatriarcal, a la competitividad y la elitización dentro del circuito y como punto de confluencia entre todas las disciplinas del arte que se sientan representadas por la lucha feminista.

Nuestro principal objetivo es generar un espacio interdisciplinario, inclusivo y abierto, donde exista un real acercamiento de la comunidad al mundo del arte emergente en Santiago, donde entendemos esta feria como una acción política y, por lo tanto, reflexiva, permitiendo un encuentro directo entre el público y diversxs artistas, de manera que se pueda exponer y vender la producción artística de cada unx.

Lxs invitamos a ser parte de este proyecto, mediante la venta en stands definidos o exponiendo obras, ya sean ilustraciones, fotografías, producción audiovisual, performance, etc., todo esto bajo un enfoque feminista, donde procuraremos generar un espacio de respeto e inclusión en el cual todxs sean bienvenidxs.

EVENTO GRATUITO Y ABIERTO A TODO PÚBLICO, ¡LXS ESPERAMOS!

✿ T I E N D A S ✿

♥ ZAR
Hermosas poleras serigrafiadas!

♥ MANDRA-KÜYEN productos naturales/fitoterapéuticos

♥ Puntadas Rebeldes
Bellos bordados y arpilleras!

♥ Criatura Reutiliza
Hermosas confecciones y accesorios, a partir de la transformacion y fusion de prendas!

♥ Stripes
Precioso vestuario a partir de la reutilización y la serigrafia, utilizando la gráfica como forma de resistencia y lucha!

♥ AMA
Hermosa lencería, comoda, sin fierros ni copas que moldeen la cuerpa femenina que quiere el patriarcado ♥

♥ Vulva Furiosa (https://www.facebook.com/vulvafuriosa/)
Por la autonomía del goce! Bellas piezas de cerámica, fanzines, stickers, jugueteria para la autogestión del goce, y máaaas!

♥ La Ruta de la Luna
Productos de higiene, salud y cosmética 100% naturales, tinturas madre, plantitas secas y semillas, y más pócimas mágicas para los cuidados y autocaricias.

♥ Pajareando ilustraciones
Ilustraciones, juguetes de papel, fanzines, cuentos y libretas.

♥ Ignición Serigrafia Confecciones
Serigrafía en parches, poleras y vestidos confeccionados. Creación de diseños propios para serigrafía y sticker y confección de hermosas prendas de vestir.

♥ Acción Vegana
Stand de información, con folletos, chapitas y libretas.

♥ Colectiva Choreadas
Hermosas xilografías en diversos colores y medios.

♥ Añañuka Creaciones Confecciones
Toallitas ecológicas de tela, guateros o almohadillas de semillas y libretas artesanales.

♥ Titi Digilustrer (https://www.facebook.com/DigiLustrerTiti/)
Preciosas ilustraciones.

♥ Arañañas: creativa de oficios
Cooperativa de oficios conformada por mujeres, tejedoras, costureras, ilustradosras, entre otras.

♥ Liebre Lunar
Hermoso diseño y confección de prendas de vestir y accesorios.

♥ Amor i rabia
Editorial de empaste artesanal con temática feminista brujesca.

♥ Ronkimai, dulces veganos -crudos y horneados-
Rica repostería vegana y crudivegana, con opciones SIN GLUTEN Y SIN AZÚCAR

♥ Malcri Ada
Pintura, escultura, ilustración y libros con mucho amor.

♥ Trefkûfe – Creaciones Naturales
Fitocosmetica medicinal vegana, productos de higiene y salud, con plantas medicinales.

♥ Camila Palaveccino
Hermosas ilustraciones.

♥ Flor emancipada (https://www.facebook.com/Bachterapiasaludbelleza)
Higiene y cuidado personal, flores de Bach, aceites, cremas y más!

♥ Mariana Jose Renis (https://www.instagram.com/kvxal.vl)
Con ilustraciones, bolsitos, stickers, libretas y fotografías.

♥ FM Ilustraciones
Con ilustraciones inclusivas, respetuosas, llenas de color y alegría.

♥ Aniko
Con sus bellas ilustraciones.

♥ Narrativa de género (https://www.instagram.com/narrativade/)
Con su hermoso proyecto con arpilleras

✿ T A T U A J E ✿

♥ B Tatuajes
Hermosos diseños, trabajo de línea e ilustración, y mucho cariño.

✿ E X P O S I CI O N E S ✿

♥ Espina de Vals

♥ Einzeitlos, Catalina

♥ Catalina Marín Sotelo

✿ A N I M A ✿

♥ Ignacia Oxmans ♥

✿ P E R F O R M A N C E ✿

♥ Colectivo Resiliencia ♥
♥ Espina de Vals ♥
♥ Aquamarinã ♥
♥ Nandy Moglia y los cesantes incesantes ♥
♥ Olivia Mortis

IlustrArcos 2017

ILUSTRARCOS es una feria de ilustración que nace hace 7 años como una plataforma que vincula a estudiantes, profesores del Instituto Arcos y a exponentes de la escena de la ilustración nacional e internacional.

Programación

12:00 Inicio de feria

Música y charlas
14:00 Amarga Marga
15:00 Charla de derecho de autor en la ilustración por el abogado Cristóbal Jofré, experto en derecho de autor y patentes
18:00 Amadeo Gonzales

Talleres
14:00 Taller de Timbres por Elisa Monsalve
16:00 Taller de Ilustración Científica por Francisca Veas

20:00 Fin de la jornada

Lista de participantes

-Sophie Jackson / https://www.instagram.com/sophie.jackson.art/
–Daniela William / www.danielawilliam.com
-Belén M. Palacios / https://www.instagram.com/belenmpalacios/
-Libres&psychos / http://instagram.com/librespsychos
-Little sis /http://www.instagram.com/littlesiss
-Santi Nam / https://www.behance.net/santinam
-Daniela Soto /https://www.instagram.com/daniela_soto_figueroa
-Papier / https://www.instagram.com/pxppier__/
-Vudú cositas / https://www.in/..vudu_cositas/
-Fran Alma / http://Http://com/franalma_
-CHO / http://www.chogonzalez.tumblr.com/
-Vania Sarret Ilustraciones / https://www.in/..vania_sarret/
–Titino / https://www.instagram.com/claudiotitino
-Alvarejo y Cubotoy / https://www.instagram.com/p/BbFK0ilHIC0/?taken-by=alvarejo
-Pablo Delcielo / www.pablodelcielo.com
-Karin Pipa / http://www.karinpipa.tumblr.com/
-Catalina Cartagena /https://www.instagram.com/catalinagena/
-Lourdes Salgado https://www.instagram.com/lourdes_salgado/
-Matias Prado /www.matiasprado.cl
– Nico Gonzalez https://www.instagram.com/holanicogonzalez/
–Amdeo gonzalez / http://cargocollective.com/amadeogonzales
-Jonz/ www.instagram.com/ilustrajonz
-Vicente José / http://www.vicentejose.cl/
-Están? / https://www.instagram.com/stefanodicristofaro/
-Feli / https://www.facebook.com/soyfelifeli/
-Almaenfl0r / https://www.facebook.com/animaenfl0r
-Malditavalentina www.instagram.com/maldita.valentina
-Leo Ríos / http://leorios.blogspot.cl/
-Libres&psychos / http://leorios.blogspot.cl/
-Hanna Gema / https://www.facebook.com/hannagema/
-Ignacio del Real / https://www.instagram.com/ignacio_del_real/
-Acuarelas Nativas / http://www.acuarelasnativas.cl/
-Abasto Serigrafía / https://www.in/..toserigrafia/
-Tetilla embrujada / https://www.instagram.com/tetillaembrujada/
-SAM / https://www.instagram.com/mlekuzarouet/
-TAIG / https://www.facebook.com/tallertaig/
-AA https://www.instagram.com/aa_microediciones_/
-Pupi club / Http://behance.net/pupiclub
-La mano ediciones / www.lamanoediciones.cl
-Damn (colectivo, editorial) / http://damn-crew.com/
-Girasol Encuadernaciones/
-RojoEscarlata / http://www.dannaealvarez.com/Postulaciones
-Ékara / https://www.instagram.com/ekara_art
-Nievla / https://www.instagram.com/pablonievla/
-Varonas editorial / http://varonasdecarton.wixsite.com/edicion
-SuperMuerta https://www.instagram.com/supermuerta/
-Ediciones Granizo http://www.edicionesgranizo.org/
-Alison Saravia http://alisonsaravia.com/wp/
-El macho silba y la hembra grazna: https://www.facebook.com/raratallereditorial/
– Holly jolley / https://www.instagram.com/holly_jolley_/
-René Van Kilsdonk/ http://bit.ly/2i7VdvO
-Javier Bahamonde http://bit.ly/2BA8VjI
-Camill Barrales http://bit.ly/2AilZvM
-Christiano http://bit.ly/2BpEAn9
-La imaginaria casa taller https://www.facebook.com/laimaginariacasataller/
-Cinco pepas de naranja http://bit.ly/2nlZPUL
– Microeditorial amistad https://www.instagram.com/editorialamistad/