Milonga Callejera en Plaza Zócalo GAM

Milonga Callejera practica de Tango abierta y gratuita.
Para bailar, aprender, ver y escuchar tango.
El sábado 9 de diciembre nos encontramos en La Plaza Zócalo del Centro Cultural GAM ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227 (Metro Universidad Católica)

Ven a bailar desde 17:00 hasta las 20:00hrs.
habrá musica en vivo por el Quinteto Atípico La Resistencia y bailarán para todos nosotros Yoana Elespuru & Sergio Aspillaga.

Si no sabes bailar acercate para aprender, habrá clases gratuitas para principiantes.
Los esperamos!

Milonga Callejera es una práctica de tango abierta, gratuita, auto-gestionada e independiente.
Nuestro objetivo es difusión de la cultura del tango y la integración social a través de la danza del tango, y el empoderamiento de los espacios públicos
Es un punto de encuentro donde se puede disfrutar el momento de bailar y compartir.
Impulsamos y apoyamos toda actividad que promueva actividades vinculadas al tango.
Está atento a nuestra pagina www.milongacallejera.cl y suscribete a nuestros eventos de Facebook para enterarte de nuestras actividades.

Exposición Colectiva «Arte y VIH»

Traspasamos el látex virtual para reunirnos en la Exposición Colectiva Arte y VIH.

Observar, conversar y oir son procesos fundamentales para acceder a información que nos lleve a tomar decisiones acertadas sobre los cuerpos que habitamos.

Exposición / Charlas / Música / Performance / Poesía
Convoca: Club Social De Artistas
Organiza: Estudiantes Instituto Arcos
Patrocinio: VIVO POSITIVO
Afiche: Desobediencia Visual

Exposición colectiva ARTE & VIH, artistas:
Bárbara Espinoza Ferrada.
Boris Bórquez.
Catalina Segura.
Desobediencia Visual.
Felipink.
Giancarlo Pazzanese.
Guillermo Moscoso.
Héctor Felipe González.
Juan Pablo Fernández Trabucco.
Melody Maulén.
Michelle Bossy.
Nicole Senerman.
Ronny Artemio Vega Gutiérrez.

Charlas:
Prevención/Prep/Post/Indetectable.
Manuel Jorquera, director Vivo Positivo.

Pueblo Positivo- Documental en proceso.
Melisa Lantadilla, Tomás Duarte, Benjamín Villalobos.

Sácate ese tabú: VIH en Chile, tres propuestas políticas.
Rodrigo Faúndez.

Libro ilustrativo preventivo del VIH para mujeres adolescentes.
Bárbara Espinoza.

VIH, muerte y renacimiento.
Pablo Cortés.

Cruces entre las artes visuales y el VIH-Sida.
Alejandro de la Fuente.

Ciclo de poesía y performance:
Matías Ignacio Rivera Letelier. Poesía dramatizada.

Sofía Vaisman. Poesía.

Aldo Yáñez. Poesía.

Rodolfo Panteón. Poesía.

Norma Mor & Canela Inbenjamín. Performance.

Música:
Leri Lira.

Dj Víctor Manuel.

Cuarta Feria de Oficios, Artesanía y Diseño

La 4ta Feria de Oficios, Artesanía y Diseño, está organizada por el Comité de Defensa barrio Matta Sur» y tiene por objetivo invitar a los vecinos y amantes del barrio a que participen de este lindo encuentro para contribuir a la construcción y recuperación de la vida de barrio y, al mismo tiempo, generar un espacio cultural, en el que podamos encontrar variadas formas de expresión artístico- culturales. Somos #zonatipica y nuestro entorno es patrimonial.

En un ambiente familiar y lleno de vida, contaremos con una amplia muestra de emprendedores locales con interesantes propuestas de productos, artesanía y diseño, entre otros. Y por supuesto, variadas actividades y talleres para entretener a nuestras visitas. No te lo pierdas, ven a #BarrioMatta Sur este 9 de diciembre, invita a tus amistades y recuerda compartir el evento para que apoyes este esfuerzo de autogestión.

Feria Vegourmet Diciembre

Ven a disfrutar junto a nosotros lo mejor de la gastronomía y el mundo vegano, todo en un solo lugar.

Sábado 9 de Diciembre, Centro arte Alameda. Alameda Bernardo O’Higgins 139 entre Metros Baquedano y Universidad Católica.
13.00 hrs.

Entrada Liberada

La Aldea del sonido y los Cuentacuentos del espacio interior

Desde tiempos inmemoriales existe una tribu en la que el sonido fue el principal elemento que origino todo. Te invitamos a que puedas sumarte a la Aldea del sonido y disfrutar de una actividad familiar de Música, Cuentacuentos y diversas actividades para promover la narrativa en diversos formatos orientado a niñ@s de todas las edades.

ACTIVIDAD GRATUITA

Cuándo? 
Sábado 9 de diciembre al medio día (12:00 horas)

Dónde? 
En el Auditorio de la Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Stgo)

Qué llevar ese día?
Ropa cómoda y también colación y/o meriendas para compartir en grupo.

Feria Artesanos del Norte

Te invitamos a ser parte de un espacio donde encontrarás lo mejor de la artesanía nortina: cerámica con diseños étnicos, joyas de cobra, figuras de madera, accesorios de lana y más.

A Lo Vikingo Expo

Va&O Producciones
Invita a un nuevo encuentro. ¡Esta vez viviremos dos jornadas a lo Vikingo!
Lleno de Cerveza artesanal, hidromiel, exquisitos brebajes para refrescar los calurosos días de Diciembre 🙂
Además tendremos artesanías, tarot, comida y mucho mas..

Feria Punk Cuarta Versión en la Calle

FERIA PUNK 4ta Version DICIEMBRE
desde el 8 al 16 de diciembre, 10 a 20 horas.

Pasaje Doctor Sótero del Río, a pasos del Metro Plaza de Armas, FERIA EN LA CALLE

Distro, Libros, Revistas, Ropa de Hombre, Mujer Y niñxs, Accesorios varios, Comida, Chaquetas, Fanzines, Música, Vinilos, Juegos infantiles, Talleres, Bototos, Chapitas, Parches, Teatro, Poesía, bebestibles, Joyas, Pintores, ilustradores, Fotografía, Serigrafía, Xilografía, Sublimación, y más.

SHITAR NET
https://www.facebook.com/shiitarnet/

MARIA ANTONIETA
https://www.facebook.com/rockstardecapitada 

VITXO TIENDA
https://www.facebook.com/vitxotienda

TIENDA EXLIVING-GLAM
https://www.facebook.com/EXLIVINGLAM?ref=br_rs

SANTIAGO REBELDE
https://www.facebook.com/corzario

ESQUELETO LIBROS
https://www.facebook.com/Esqueleto-Libros-1589086881380155/

LONSDALE CHILE
https://www.facebook.com/paulo.collaogarcia

BUENA BASURA DISTRO
https://www.facebook.com/Buena-Basura-263534113707363/
NEW HOPE CHILE
https://www.facebook.com/newhope.cl/

SELLO AUTONOMO DISTRO
http://www.selloautonomo.cl/
https://www.facebook.com/Sello-Autonomo-Distro-14513806284…/

PROYECTO EDUCATIVO LIBERTARIO
https://www.facebook.com/proyectoeducativolibertario/

KOROVA
https://www.facebook.com/Korova-741876895916777/

SUBURBAN
https://www.facebook.com/suburbanstorechile/
VESTUARIO RESKT
https://www.facebook.com/yayo.sorbo/

REVISTA ARTE TATOO
https://www.facebook.com/hardcorepunk69

TIENDA SKULL CAT
https://www.instagram.com/skull_cat_serigrafia/
https://www.facebook.com/skull.cat.2

TIENDA ANTIYALUNDER
https://www.facebook.com/CATALINATORREA/

TIENDA MERCH OFF ROPA UNDERGROUND
https://www.facebook.com/merchoffchile/
IRUÑA FAMILY
https://www.facebook.com/sabinoberaza

TIENDA BLACK DIVAS
https://www.facebook.com/valedan35hotmail/

INVERSIONES MITZENN, ORFEBRERIA VANGUARDISTA
https://www.facebook.com/Inversiones-Mitzenn-4049786096783…/

FLIA CHILE, EDITORIAL
https://www.facebook.com/flia.cl/

DAS CAPITAL/ ALQUIMIA/ PERRO NEGRO EDITORIAL
https://www.facebook.com/oficinismo/
https://www.facebook.com/libreriapedaleo/

AURA ARTE Y DISEÑO
https://www.facebook.com/auraestampados/

13 TIENDA
DEL MAR SERIGRAFIA
https://www.instagram.com/p/BbTCRVXgNks/

TIENDA PETS PUNK
https://www.facebook.com/punketadistroi
https://www.facebook.com/herkandamian.ericesbustamante

NOPATRIA DISTRO
https://www.facebook.com/nopatriadistro/

«El Silencio de los Inocentes»

Exposición fotográfica de Karla Riveros.

Trabajo documental sobre explotación sexual comercial en niñas, niños y adolescentes ESCNNA.

Registro de la terapia reparatoria que aplica ONG Raíces.

«Medea»

Exposición fotográfica de Camilo Lizama

‘Camilo Lizama, fotógrafo de ojo migrante, en este ensayo visual Medea, a través de diversas fotografías, que varían en tamaño y forma, tratamiento, montaje, trabajo con el color, ángulos y detenciones nos acerca a un género bastante promiscuo para la fotografía de autor, al proponer esta variedad de imágenes que generan un relato fragmentado, cada una entregando una información diferente, desde la tipografía de prensa hasta los colores de la paredes. Es así como en este “Ensayo visual” nos adentramos a diversas capas de lectura y enfoque sobre una de las tragedias contemporáneas más complejas de los últimos tiempos ocurrida en Chile, el caso del crimen parricida de Jeanette Hernández Castro, mujer que productos de los celos hacia su marido, golpeó con un martillo a sus hijos, matando a uno y dejando gravemente herido al otro. Esta mujer ha sido llamada la “medea” chilena al recrear la historia de esa otra mujer de la historia griega, que asesinando a sus hijos y a varios otros integrantes de cierta monarquía, se venga por el engaño de su esposo Jasón, que ya estaba comprometiéndose con una adinerada muchacha y se escapa de su ciudad en un carro de fuego. (Mujeres Trágicas por Jorge Díaz)

La muestra fotográfica estará abierta hasta el 29 de diciembre / Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 horas.

Entrada liberada

Habrá ejemplares a la venta del fotolibro ‘Medea’ durante el día de la inauguración.

Edición regular: $15.000
Edición especial (últimos ejemplares): $30.000