Día del Patrimonio en el Banco Central de Chile

10:00 a 15:00 horas: El Banco Central abre sus puertas al público general, por décimo cuarto año consecutivo, en el marco del Día del Patrimonio Cultural de Chile. La visita, que tiene una duración de alrededor de 30 minutos, incluye un recorrido por varias dependencias del instituto emisor como la oficina de la Presidencia, la Sala de Consejo y el Museo Numismático. Los asistentes serán recibidos por autoridades y funcionarios del Banco Central, quienes los acompañarán en el recorrido.

Día del Patrimonio: Pontificia Universidad Católica de Chile

En el Día del Patrimonio conoce los secretos arquitectónicos e históricos que guarda la Universidad Católica

Desde un campus en pleno Providencia que es fiel testimonio de la época colonial en Chile, pasando por un recorrido en bicicleta por el Mapocho, hasta el desconocido observatorio Foster en el corazón del cerro San Cristóbal, se podrá visitar este 28 de mayo. El Teatro UC, ex Cine Dante, también abrirá sus puertas por primera vez.

·         Olaya Sanfuentes y José Rosas, académicos UC del Instituto de Historia y de la Escuela de Arquitectura respectivamente, analizan esta iniciativa nacional que en su versión 2016 logró convocar a más de 18 mil asistentes entre Arica y Punta Arenas.

Este año, se realiza la versión número 18 del Día del Patrimonio Cultural. La iniciativa, que busca ser una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural, este año tendrá como tema de fondo el juego y el deporte como instancias de encuentro colectivas. “Conocer lugares que han sido importantes en la historia de Chile es una forma de activar un proceso social de conocimiento, tanto de nuestro entorno como de lo que es importante para otras comunidades. Compartir lo que para nosotros tiene valor y conocer lo que es simbólico para el otro, es el comienzo del diálogo y del reconocimiento mutuo”, explica Olaya Sanfuentes, académica del Instituto de Historia.

Para ese día, estará disponible una aplicación móvil para sistemas Android y IOS. La herramienta, que se puede descargar gratuitamente bajo el nombre de Diapatrimonio, permite ver de manera georreferenciada los diferentes lugares que podrán ser visitados durante ese día y las principales construcciones que marcaron un hito en nuestro país.

“El patrimonio arquitectónico tiene múltiples escalas. El patrimonio no sólo se centra en la pieza arquitectónica, sino cómo éstas se insertan en un contexto urbano, además de uno social y cultural. Por esto es que el patrimonio es cuidar la memoria de esas obras e instituciones que las han mantenido, cuidar las piezas con su entorno urbano y de quienes lo habitan. Es indisoluble pensar en un determinado edificio sin considerar la trama urbana que lo rodea”, explica el arquitecto y director del Centro del Patrimonio UC, José Rosas.

Cabe recordar que para el Día del Patrimonio, la Universidad Católica será una de las instituciones que abrirá sus puertas. Campus Oriente, Lo Contador y Casa Central realizarán recorridos guiados por sus instalaciones además de permitir el acceso gratuito a exposiciones itinerantes y permanentes. Además, se realizarán visitas guiadas al Observatorio Manuel Foster, obra de gran valor patrimonial instalada en el cerro san Cristóbal en 1903 y al Teatro UC, cuyo edificio data de 1949 y que antes fue sede del desaparecido Cine Dante de Plaza Ñuñoa.

ACTIVIDADES UC EN EL DÍA DEL PATRIMONIO:

CAMPUS CASA CENTRAL

Horario de Inicio: 10:00

Horario de Cierre: 15:00

Actividades:

  • Recorrido guiado por sus instalaciones: (Salón de Honor – Sala de Consejo – Capilla – Sala Manuel José Irarrázaval – Patios – Centro de Extensión)
  • Exposición Umbrales: Exhibición de los mejores exámenes de grado de alumnos recientemente titulados de la Escuela de Arte de la UC.
  • Exposición colección Gandarillas: De la mesa al altar, platería virreinal.

Campus Lo Contador

Horario de Inicio: 10:00

Horario de Cierre: 15:00

Actividades:

  • Recorrido guiado por sus instalaciones: Casa Lo Contador
  • Exposición “Lo Contador: Casa, Barrio, Ciudad”.

Otra actividad Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudio Urbanos

  • Recorrido guiado en bicicleta por Mapocho 42K a lo largo de los parques de borderío, especialmente orientado a los niñ@s, para que aprendan de nuestro patrimonio ribereño de forma lúdica, descubriendo puntos destacados en el recorrido.

Dirección inicio del recorrido: Parque Bicentenario (esquina Isabel Montt con Avenida Bicentenario).

Hora Inicio: 11:00

Hora término: 13:00

Cupos limitados: Inscripción mail: coordinador@mapocho42k.cl

   

CAMPUS ORIENTE

Horario de Inicio: 10:00

Horario de Cierre: 15:00

Actividades:

  • Recorrido guiado por sus instalaciones.
  • Exposición “La historia de Campus Oriente”
  • Muestra colecciones patrimoniales en Biblioteca Campus Oriente, titulada “1, 2, 3 recorriendo nuestra historia otra vez”.  
  • Biblioteca Escolar Futuro contará con actividades destinadas a los niños.
  • Apertura del Archivo Patrimonial de la Facultad y exhibición de documentos de sus colecciones.
  • Muestra de proyecto de teatro con homenaje a figuras importantes del teatro chileno fallecidas el año pasado.
  • Apertura de aula “Nuestros Pueblos Originarios” con una muestra de piezas arqueológicas y etnográficas de arte indígena pertenecientes a diversas culturas andinas.

TEATRO UC

Horario de Inicio: 10:00

Horario de Cierre: 13:00

Actividades:

  • Visitas guiadas por sus instalaciones

 

OBSERVATORIO MANUEL FOSTER UC

Horario de Inicio: 10:00

Horario de Cierre: 16:00

Actividades:

  • Recorrido guiado por sus instalaciones.
  • Exposición fotográfica y vídeo sobre la historia del Observatorio.

Día del Patrimonio 2017: Palacio Eguiguren

Visitas guiadas por el Palacio Eguiguren (Dieciocho 102) 28/05 de 10 a 15 hrs.

Palacio Eguiguren abre sus puertas.

Ven con la familia y amigos a vivir la experiencia de «estar en otra época».

Día del Patrimonio 2017: Museo Histórico Nacional

El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.

Este 2017 la temática central será el juego y el deporte, con el lema “1,2,3 por mí y por todo nuestro patrimonio”.  Ángel Cabeza, director de la Dibam y vicepresidente del CMN, señaló que «el objetivo este año es dar una mirada al deporte y el juego como expresión de la memoria popular, valorando y resignificando estos ritos colectivos, como otra forma de aproximarnos a nuestra historia, a apropiarnos de nuestro patrimonio, revivirlo, protegerlo y conservarlo».

Programa Museo Histórico Nacional

10:00 a 17:20 hrs  Torre Benjamín Vicuña Mackenna
10:00 a 17:30 hrs. Máquina del Tiempo (40 personas máximo por hora)
10:00 a 18:00 hrs. Exhibición Juguetes Biblioteca de nuestro Museo
10:00 a 18:00 hrs. Inscripción servicio préstamo a domicilio, biblioteca.
15:00 a 16:30 hrs. Juegos a cargo de la Agrupación El Palomar.

Día del Patrimonio 2017: Barrio San Diego

Te invitamos a recorrer el Barrio San Diego, el más antiguo de la Capital, lleno de tradición y patrimonio. A través de una Ruta Turística visitaremos los exteriores de los principales hitos arquitectónicos de la zona e ingresaremos a dos espacios relevantes del Barrio: Centro Cultural DIANA y la Basílica del Santísimo Sacramento, comunmente llamada «Sacramentinos».

Tendremos tres rutas: 10:00, 12:00 y 14:00 hrs.

Punto de encuentro: Frontis Casa Central Universidad de Chile

Inscripciones: vivesandiego@gmail.com (cupos limitados)

Día del Patrimonio 2017: Bolsa de Santiago

Con el principal objetivo de conmemorar los 100 años de su emblemático edificio, la Bolsa de Santiago abrirá sus puertas el próximo domingo 28 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio.

Bajo el lema “El futuro de tu patrimonio empieza aquí”, la entidad ofrecerá tours guiados desde las 10:00 y hasta las 15:00 horas, en que los visitantes podrán conocer lugares icónicos, como el tradicional Salón de Ruedas, el Salón de Accionistas y el Salón de Directorio. Asimismo, podrán aprender sobre el funcionamiento de la plaza bursátil y recibirán tips educativos respecto a cómo invertir en la Bolsa.

“Como la principal plaza bursátil del país nos sumamos una vez más a la conmemoración del Día del Patrimonio y celebraremos con todos quienes nos visiten, el centenario de nuestro edificio patrimonial. Con esta actividad, queremos ayudar a comprender cómo se hacen los negocios y cómo funciona el mercado, ya que el futuro del patrimonio de todos, comienza aquí”, afirmó la gerente comercial de la Bolsa de Santiago, Lucy Pamboukdjian.

Durante esta semana, en tanto, se realizará un concurso en que se premiará con una cámara instantánea que será sorteada entre quienes compartan su selfie con el edificio en la página de Facebook de la Bolsa. Además, y como parte de la celebración, el Consejo de Monumentos lanzará un libro conmemorativo que, entre otros documentos, incluirá un análisis del presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, sobre el rol de la plaza bursátil como un patrimonio financiero abierto a la comunidad.

Acerca del Edificio de la Bolsa de Santiago

Inaugurado en diciembre de 1917, su edificación –a cargo del el arquitecto Emilio Jécquier y del constructor Roberto Torretti– tardó cuatro años, ya que parte importante de los materiales utilizados fueron encargados directamente a Europa y Estados Unidos, países que se encontraban en plena Primera Guerra Mundial. Declarado Monumento Histórico en el año 1981, el edificio de la Bolsa de Santiago se ubicó entre los 10 monumentos más visitados durante la celebración patrimonial del año pasado.

Día del Patrimonio 2017: Museo Cuerpo de Bomberos de Santiago (MUBO)

En el nuevo Museo de Bomberos (MUBO), podrás ver la exhibición de uniformes, cascos, extintores, pitones y otros elementos que el CBS posee y que han sido cuidadosamente guardados, tras un largo proceso de restauración.

ACCESO GRATUITO. Santo Domingo #978 esquina de Paseo Puente. Cuenta con acceso para personas discapacitadas.

Día del Patrimonio 2017: CorreosChile

Este domingo 28 de mayo, nos sumamos a las celebraciones del Día del Patrimonio abriendo las puertas de Correos Central (Plaza de Armas 989, Santiago).

¡Los esperamos desde las 10.00 hasta las 14.30 con actividades y sorpresas en nuestro Hall Central!

Actividades

10.30 Acordeonista Joaquín Muñoz
11.30 Música y bailes folclóricos del grupo Dafolpa
12.30 Acordeonista Joaquín Muñoz
12.50 Grupo musical Los Viejos Robles
13.30 Acordeonista Joaquín Muñoz

Durante toda la mañana, los invitamos a disfrutar de:
• Visitas guiadas por el Museo Telegráfico y Postal.
• Exposición “Somos la D.G.A.C.” del Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio.
• Narraciones de cuentos para niños que inspiren a escribir cartas a cargo de “Auracadabra Cuenta Cuentos”.
• Timbrado especial del Día del Patrimonio.
• Exposiciones filatélicas de los Sellos más originales de Rusia y Sellos originales más creativos del mundo.
• Video informativo del primer hombre que orbitó la Tierra cosmonauta Ruso Yuri Gagarin.