Día de los precoloniñ@s

Para despedir el último día de vacaciones y justo antes de comenzar un nuevo año escolar, tendremos actividades especialmente pensadas para que l@s precoloniñ@s disfruten con toda la familia y así conocer y encantarse con las raíces de nuestra historia.

*Explorador@s del Precolombino: La fauna que habita en algunas de las piezas de la colección del Museo está esperando por ti. Si logras completar la búsqueda encontrando a los amigos de Taki, te llevarás un premio de regalo.

* En Taira nacen las llamas: Recorridos a las 10, 11 y 12 horas junto a José Berenguer, curador jefe del Precolombino, por la exposición temporal Taira, el amanecer del arte en Atacama. (sin inscripción, punto de encuentro PatioSur).

* Pequeños telares: [CUPOS AGOTADOS] A las 15:30 horas crea tu propia pieza textil a través de este taller dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. (cupos limitados, inscripciones en informaciones@museoprecolombino.cl)

* ¡Armemos las piezas! Textiles y cerámicas esperan tu ayuda para ser restauradas a través de un juego de rompecabezas.

* Los colores de la fauna: Dibuja, pinta y crea los distintos animales de la mitología precolombina y que aún sobreviven gracias al legado de los pueblos originarios.

* Serie Tikiklip: Proyección de capítulos de la serie Tikitiklip Precolombino y el Cuento del Jarropato.

* Sala ZIM: Baila, juega y descubre el legado presente de los antiguos pueblos americanos a través de tus sentidos en la sala interactiva de la Fundación Mustakis.

* ¡Gran venta de libros! Las más reconocidas publicaciones sobre arte precolombino, arqueología, antropología y literatura infantil, entre otras espectaculares ediciones del Museo, estarán a la venta con descuentos de hasta un 80% (horario de venta de 10:30 o 16:30 horas).

​¡Feliz Día de l@s Precoloniñ@s, nos vemos el 4 de marzo!

Nébula Festival

ENTRADA LIBERADA
BANDAS EN VIVO – DISEÑO – ILUSTRADORES – CERVEZA – COMIDA.
Vuelve Nébula Festival, donde encontraras a los mejores artistas emergentes, lo mejor del diseño de autor y muchas sorpresas, un panorama que no te puedes perder !!
Te esperamos !!
BANDAS
Ciclo Violeta – Malditos Vecinos – más por confirmar..
EQUIPO AMALGAMA
Alejandrosa – El Paulo Tattoo – Hiena – Girasol Encuadernaciones – Pilyclix – Ma’Col
ILUSTRACIÓN OFICIAL
Javiera MarLo
FUNDACIONES
AEDA ♥
EXPOSITORES
Pezgato – DRANIA arte de papel – Burhoy – Kawtcho – Lorina – Javiera MarLo – Chamakoso – Ëthergreen – Ediciones Navegantes – Arte Valentina Paz – @sudamericanwaffles – @lalibretaperfecta – Lyssdra – Kofken – Jim Sind – La Galeria De Serge – Enys Guerrero – Rodrigo Fett – Creaciones Senfetier – AV & R Creaciones – Fusa Bags&Clothing – Jauría Fanzine
https://www.elena-ho.com/
www.andreart.cl
https://www.instagram.com/graba2vov/
https://www.instagram.com/in_relevante
https://www.instagram.com/gatoflotante/
https://www.instagram.com/boreal.wolf
https://www.instagram.com/soyconifran/
https://www.instagram.com/cer0arte/
https://www.instagram.com/antoniapecosa/
http://www.instagram.com/florukelelista/
https://www.instagram.com/mimomo_dedalitodeporcelana/
https://www.instagram.com/fragmento_solar/
https://www.instagram.com/kitishii/
https://www.instagram.com/parra.matias/
https://www.instagram.com/dosysiete.bags/
https://www.instagram.com/kikaasoo/
https://www.instagram.com/nattu.art/
https://www.instagram.com/franalma_/
https://www.instagram.com/mosquito_rojo/
https://www.instagram.com/franmanriquez
https://www.instagram.com/de.baubau
www.facebook.com/planetadiana
https://www.instagram.com/wacko_art/
https://www.instagram.com/gualaviart/
https://www.instagram.com/ser_depapel/
https://www.instagram.com/bordadosflor/
https://www.instagram.com/abbistyle/
https://www.instagram.com/chaamblascaro/
https://www.instagram.com/lucas.inkk/?hl=es
http://www.instagram.com/kiltroamericano
http://www.instagram.com/niebblas
https://www.instagram.com/gatovolaoart/
PIZZATTACK
https://www.instagram.com/barbara_baeza_art/

Encuentro abierto con la fotógrafa Tamara Merino

Actividad en el marco de las celebraciones del mes de las mujeres.

TAMARA MERINO

Fotógrafa independiente, que ha concentrado su trabajo documental en temas sociales y culturales. Ha trabajado con comunidades locales y nativas en los últimos cinco años en Brasil, México, Cuba, Australia e India.

Ha sido nominada para el World Press Photo Masterclass (2015, 2016 y 2017) y ha sido seleccionada dentro de las 30 mujeres fotógrafas menores de 30 años del 2018.

Entrada libre, es por orden de llegada y no es necesaria una cámara fotográfica.

«Invisibilizadas»

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago, presentará en tres emblemáticos espacios culturales -Galería de Arte Posada del Corregidor, Cava del Museo Palacio Cousiño y Galería Casa Colorada- la obra de las artistas Gabriela Pelayo, Fernanda Gormaz, Daniela Arnaudo, Pía Salas y Beatriz Ovando.

En su conjunto, las exposiciones abordan desde el género y arte textil contemporáneo, los desplazamientos de este lenguaje para recuperar técnicas heredadas como el bordado y el tejido, como también sus cruces con el archivo y la autobiografía. Los proyectos artísticos de cada una de ellas, fueron seleccionados a través de la “Convocatoria de Exposiciones 2017” para las tres galerías correspondientes, y serán realizadas junto a una serie de actividades de extensión y mediación.

El proyecto de Gabriela Pelayo “Invisibilizadas” se enmarca en un trabajo de “recuperación histórica”, en donde presenta los retratos y nombres de más de 200 artistas visuales chilenas. Un retrato por cada año de independencia de nuestro país, pintados en base a la técnica del Stencil, una imagen que facilita el reconocimiento facial de rasgos cruciales, siendo una imagen más simple de asimilar visualmente, como también reivindicar su importancia y aportes al desarrollo del arte nacional.

Exposición: “Invisibilizadas”
Lugar: Galería de Arte Posada del Corregidor.
Fecha exposición: desde el 3 al 28 de marzo 2018.
Horarios: Martes a Sábado de 10:00 a 13:30 horas y de 14:30 a 17:30 horas.
Dirección: Esmeralda 749, Santiago. Estaciones Metro Plaza de Armas y Bellas Artes (L5)
Entrada liberada.
Inauguración exposición: Viernes 2 de marzo, 19:00 horas.

Expo India 2018

Expo India 2018, la mayor feria cultural y gastronómica de oriente en Chile, llega a Centro Cultural Estación Mapocho. Los visitantes podrán maravillarse con los stand de 110 expositores indios, quienes presentarán una amplia variedad de joyas, vestuario, accesorios, artículos de decoración y textiles.

Para completar esta experiencia, habrá gastronomía típica y se presentarán grupos de danzas tradicionales.

Expo India 2018 se realizará desde el viernes 2 al sábado 10 de marzo, de 11.00 a 20.00 horas.

¡Entrada liberada!

Tarde Oaxaqueña, con Keko Yoma y más en vivo

Jueves 22 de febrero – Pasarelas Remodelación San Borja, metro Universidad Católica – 18:30 horas.

TARDE OAXAQUEÑA EN LAS PASARELAS SAN BORJA

Bajo el concepto de una “tarde mágica” se realizará esta actividad de integración cultural entre Chile y México, en el centro de Santiago. (Actividad gratuita)

El próximo jueves aterrizan en las Pasarelas de la Remodelación San Borja, en el centro de Santiago, la banda mexicana Paulina y el buscapie y los chilenos Keko Yoma en una actividad cultural gratuita de integración entre Chile y México para fortalecer los lazos de hermandad musical en Latinoamérica.

La Tarde Oaxaqueña, tiene como objetivo dar a conocer algunos valores notables de esta localidad mexicana a través de una experiencia musical representada por este proyecto que además estuvo en el marco de su presentación en el WOMAD Festival 2018.

Los productores de Tímpano Solar Records y El Colibrí Agencia Culturalprometen una tarde mágica, para esto, el lugar escogido son las pasarelas de la Remodelación San Borja, un icónico espacio de la ciudad y de la arquitectura moderna en Chile, que ha experimentado un exitoso proceso de rescate y reactivación tras décadas de abandono.

KekoYoma , banda con un exitoso año 2017 volverá a los conciertos este verano como gran anfitrión de la actividad acompañando a la agrupación mexicana, donde harán una gran fiesta que sin duda será un imperdible.

Como parte de sus presentaciones de gira, Paulina y el buscapié también se presentará el miércoles 21 en el bar La Casa en el Aire del barrio Bellavista.

Día Internacional de la Lengua Materna

Para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, te invitamos al lanzamiento del libro «Raíces que nos unen: Lenguas Originarias», este miércoles 21 de febrero a las 18:30 horas en el Museo Chileno de Arte Precolombino (Bandera 361, Santiago).

La actividad contará con la presencia de Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, y Carlos Aldunate, director del Museo Chileno de Arte Precolombino. La ceremonia de inicio estará a cargo de representantes de los pueblos Mapuche y Quechua. Representantes del pueblo Selknam y Aymara realizarán presentaciones artísticas.

Confirmaciones:
pmanquian@munistgo.cl

Purreira presenta «El tren de los animales»

La banda Purreira presentará sus canciones, con el caracol gruñón y los amigos del delirante tren de los animales despidiendo el verano, en las voces e instrumentos de Juan Antonio “Chicoria” Sánchez y su familia.

«El viaje de QR hacia el oeste (new journey to the west)»

Horario: lunes a domingo a partir de las 12:00 hasta 20:30 horas.

La artista Qingru Hu, japonesa nacida en china, arquitecta, el año pasado dejó todo en Japón, comenzó un viaje, ahora la gente la llama «la artista viajera»

En la dinastía Tang, un monje budista-XuanZang que viajó con sus 3 discípulos al oeste para obtener sutras, en el camino, superaron las dificultades, volvieron a casa con antiguas escrituras budistas.

Viajó al oeste, comenzó desde el este de Japón, via España, Francia, Suiza por 3 meses, ahora en Chile, luego se desconoce pero continúa su viaje. Hasta ahora, está dibujando las ciudades que ha visitado, las personas hermosas que ha conocido, y los recuerdos impresionantes que ha alentado su corazón, en comparación con el viaje de XuanZang, tiene la suerte de ser quien es, donde he estado, sin temores ni monstruos y menos dificultades en su camino.

A menudo le preguntan «¿dónde está tu destino?» «¿Cuánto tiempo dura tu viaje?» «Deberías ser rico, ¿cuánto dinero tienes?» Bien ella responde, ven a mi viaje, entonces obtendrás todas las respuestas.